Aunque la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), había emitido una resolución definiendo unos desincentivos para que los usuarios ahorraran más agua, la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Arauca (Emserpa), decidió no aplicarla en la capital araucana.
En la resolución -que deja a discreción de cada municipio su aplicabilidad o no- se establece que gracias al fenómeno del niño se podría reducir drásticamente los recursos hídricos con los que cuenta el país, por lo que fijaron sanciones económicas para los derrochadores del preciado líquido.
No obstante, Emserpa adujo que en Arauca la situación es distinta: “Básicamente, los niveles del río están bien para el tamaño de la población araucana, así que no hay riesgo de desabastecimiento”, dijo Juan Carlos Galvis, director técnico de Emserpa.
“Sin embargo, hacemos el llamado a los usuarios para que de todas formas hagan un uso responsable del agua, pues aunque no se aplique la medida, tampoco es razón para desperdiciarla”, recomendó Luz Dary Zambrano Unda, gerente de la entidad.