El Frente de Guerra Oriental comandante en jefe Manuel Vásquez Castaño del Ejército de Liberación Nacional, ELN, se atribuyó el secuestro del mecánico Jhon Henry Bernal Torres, de 32 años de edad, quien fue reportado por sus familiares como desparecidos ante la personería municipal el pasado 15 de agosto, luego de salir de la vereda Palmarito donde residía.
La tenencia de esta persona por la célula subversiva se dio a través de un comunicado a la opinión pública regional, nacional e internacional, explicando en cinco puntos el motivo del secuestro del mecánico Bernal Torres.
Señala el ELN, que la persona privada de la libertad, nacido en el municipio de Saravena se convirtió en informante del Ejército Nacional, la Brigada 18 que opera en el departamento de Arauca para la ubicación y reuniones de guerrilleros, así como para realizar montajes a campesinos y pobladores civiles.
La guerrilla del ELN en la comunicación señala que las autoridades militares violan los derechos y los acuerdos de Ginebra que pregonan, comprando conciencia de civiles para hacerlos informantes para sus intereses propios.
Precisa la comunicación del grupo subversivo que están valorando los informes que este campesino engañado dio al Ejército Nacional y que de acuerdo a sus gravedades aplicarán los correctivos necesarios.
Como se recordará, desde el pasado 15 de agosto fue reportado como desaparecido en el municipio de Fortul el ciudadano Jhon Henry Bernal Torres, de 32 años de edad, por sus familiares ante la personera de la localidad, Aidé Cristancho Durán.
Señaló la funcionaria del ministerio público, que familiares de Jhon Henry Bernal Torres, instauraron la respectiva denuncia ante la personería por la desaparición, de esta persona que salió de la residencia el día 15 de agosto aduciendo que iría a arreglar una motocicleta y desde ese día se perdió todo rastro.
Los familiares manifestaron a la personera local, que el ciudadano Bernal Torres sufre de trastornos mentales y que está bajo tratamiento médico, por lo que se requiere del cuidado y el suministro de los medicamentos.
Ante la desaparición de esta persona, la Fundación de Derechos Humanos Joel sierra, en un comunicado a la opinión pública dijo que según la comunidad del sector, el campesino habría sido inducido a desarrollar algunas actividades de inteligencia a favor del ejército nacional, por lo que se cree que pudiera estar en poder de alguna de las organizaciones al margen de la ley que operan en la región, la cual confirmó su secuestro a través de una comunicación de prensa.
Ante esta situación, la Joel Sierra exhortó a las organizaciones al margen de la ley a que se pronunciaran sobre la autoría de este hecho, y que en caso afirmativo pidió por esta persona se le respete su vida e integridad y sea regresado de manera inmediata al seno de su hogar.
Al Estado colombiano, la Joel Sierra invitó a adelantar las acciones correspondientes a esclarecer el hecho y cumplir con su obligación de proteger y garantizar sus derechos.
A los organismos humanitarios como el CICR, cuerpos de socorro, la iglesia, adelantar dentro de sus misiones y mandatos las acciones tendientes a establecer su paradero y tramitar lo correspondiente a su regreso sano y salvo con su familia que lo espera.
Se espera un pronunciamiento de las autoridades ante la autoría del comunicado para confirmar su veracidad.