A través de un vídeo, con serias deficiencias de sonido, el Ejército de Liberación Nacional – Eln, dio a conocer a la familia de José Leonardo Ataya Rodríguez la prueba de supervivencia, de que está en buenas condiciones de salud, tras cuatro meses y trece días de secuestro.
Así lo dio a conocer a La Voz del Cinaruco de Caracol Radio en el departamento de Arauca, Luis Eduardo Ataya Arias, padre del funcionario quien se viene desempeñando como gerente de la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Arauca – Emserpa, entidad adscrita a la alcaldía en la ciudad capital.
El vídeo fue grabado por el grupo guerrillero el pasado 20 de julio, según lo manifestado por el propio funcionario en medio del secuestro, donde dice: “Quiero manifestarle a mi familia que estoy bien físicamente, que no he recibido maltratos, que se está alimentando bien, envio un saludo a mis hijos a quien motivo para que sigan estudiando y que próximamente con el favor de Dios estarán nuevamente reunidos”.
Con voz entrecortada Ataya Rodríguez, le pide a su familia que se mantengan bien, que oren mucho para que este problema llegue a su fin, reiterándole que los quiere volver a ver y a su esposa Jackeline le pide fortaleza y que sea la guía y fortaleza para la familia y los hijos.
En medio del vídeo, José Leonardo Ataya Rodríguez envió un saludo a su padre, Luis Eduardo Ataya, a quien le manifiesta y que lo extraña, que quiere volver a compartir con él y le encomienda que no desampare a su familia, sus hijos y que le preocupa la salud.
El padre del funcionario secuestrado al conocer esta prueba de supervivencia dijo estar contenta por esta nota de vida, tranquilidad y el bienestar de José Leonardo Ataya, señalando que la prueba les llegó a finales del mes de julio donde manifiesta que está bien, que está pendiente de sus hijos, su señora y que se encuentra motivado, pero que el clamor que hace es que se hagan las gestiones rápidas para que él pueda estar rápido con su familia.
Reveló además que se han hecho las gestiones con el grupo guerrillero para tratar de llegar a un acuerdo teniendo en cuenta que el secuestro es de índole económico, porque esa es la exigencia que ha hecho el ELN, el que se ha dado a conocer a través de varios medios.
Ataya Arias, manifestó que luego del secuestro de su hijo se comunicó con la ONU, la iglesia, la Defensoría del Pueblo, la Cruz Roja y solicitaron el gobierno nacional para que mediara en esta liberación y los demás secuestrados que están en el departamento de Arauca como el resto del país por parte de este grupo guerrillero sin ningún condición económica.