Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacional“Elegimos la asociación, no el aislamiento”: presidente del Consejo Europeo en Santa...

“Elegimos la asociación, no el aislamiento”: presidente del Consejo Europeo en Santa Marta

Santa Marta fue el epicentro para que líderes mundiales se den cita en la IV Cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Este evento fue la oportunidad para que distintos líderes hicieran una defensa del multilateralismo y la democracia global.

De hecho el segundo en hablar, después el presidente Petro, fue el presidente el Consejo Europeo, António Costas, quien resaltó que la cooperación con los países latinoamericanos se ha fortalecido en los últimos años, no obstante, indica que hay amenazas en contra de esa estabilidad global.

“Vivimos en una era de competencia entre actores globales, alianzas cambiantes y presiones económicas. Podemos ver las amenazas que plantea el cambio climático, como los fenómenos meteorológicos extremos, entre ellos el más reciente destructivo huracán Meliza. Las amenazas a la democracia derivadas del autoritarismo, la creciente desigualdad, las violaciones del Estado de Derecho y los derechos humanos fundamentales», indicó Costas.

En ese sentido resaltó que es la oportunidad para que tanto Latinoamerica como la Europa estrechen lazos.

“Elegimos el diálogo, no la división; elegimos la cooperación, no la confrontación; elegimos la asociación, no el aislamiento. En este mundo multipolar que es el nuestro, lo que se necesita es una respuesta multilateral. Sí, el futuro solo puede construirse si lo hacemos juntos”, dijo el presidente del Consejo Europeo, António Costa desde Santa Marta.

Por su parte el canciller de Uruguay, Mario Lubetkin aseguró que la consolidación de la CELAC-UE contribuye a enviar un mensaje claro a los demás paises en el mundo sobre la paz y la democracia que debe primar en las relaciones internacionales.

“En este momento tan complejo en el que los conflictos internacionales aumentan, el multilateralismo se erosiona, las fracturas políticas y sociales se ensanchan, que los estados de América Latina y el Caribe y los estados que integran a la Unión Europea se unan para pasar un mensaje claro, creo que constituye una posibilidad y una oportunidad única que tenemos la obligación de no dejar pasar”, dijo el canciller Uruguayo.

― Anuncio ―