Este sábado 21 de enero en el país se realiza la primera Jornada de Vacunación, cuya finalidad es aumentar el acceso equitativo al sistema de vacunación, en este sentido la región araucana, trabaja en sintonía con ésta labor.
Durante el primer mes del año se cumplen con varias etapas en este proceso, para que el 21 de enero, Día de la jornada se logre el objetivo de haber inmunizado a 6.000 menores de seis años.
Con el Slogan “Promocionemos la Vacunación”, el departamento de Arauca, ya ha hecho acercamientos con las alcaldías, EPS, IPS y coordinadores municipales de vacunación, con el fin de dar a conocer lineamientos nacionales y estrategias para lograr propósitos planteados.
Esta primera jornada va de la mano con la entrada escolar de los menores en el país, teniendo en cuenta que en épocas de vacaciones y de fiestas decembrinas muchos padres, madres y/o cuidadores no pudieron completar esquemas de vacunación.
“A la fecha todas las alcaldías y hospitales allegaron a la Unidad de Salud de Arauca, todo el plan de acción de las actividades programas, mientras que cuentan con todo el acompañamiento y la asesoría, para articular acciones y alcanzar las coberturas estimadas para esta acción”, afirmó yunived Castro, referente del Programa Ampliado de Vacunación.
Entre la población objeto se cuentan los niños y niñas que deberían cumplir el esquema en la jornada anterior, que en los meses pasados no se vacunaron, como también los que a la fecha se deben inmunizar.
Es importante reconocer que la entidad en el 2017 inicia con pie derecho en materia de vacunación gracias a la distinción que fue otorgada al programa Ampliado de Inmunización por ser el primer departamento en alcanzar coberturas de vacunación en menores de 1 año y además por avanzar notablemente con los fines del gobierno nacional en esta materia.