Frente al día cívico declarado por el presidente Gustavo Petro con motivo de la votación de la reforma laboral en la comisión séptima y las marchas convocadas el 1 de mayo por la consulta popular, congresistas se han pronunciado.
En Caracol Radio, Efraín Cepeda, explicó que actos como levantar la espada de Bolívar y acusar a senadores de asesinatos a algunos líderes sociales, generan una presión e intimidación a la hora de votar en la consulta. “Este tipo de acciones son las que tenemos que rechazar y estar por encima», afirmó.
Carta de Efraín Cepeda al Congreso de la República
El presidente del Congreso, envió una carta a los demás parlamentarios en donde pide “que no se dejen amedrentar y voten según su consciencia”, luego de que el presidente Gustavo Petro hablara de revocar a quienes no acompañen la Consulta Popular del Gobierno.
Concluyó señalando que “nunca un gobierno había presionado al poder judicial con tal intensidad, reemplazando el diálogo por confrontación”.
“Los congresistas están defendiendo su voto libre”
Lo único que solicitó Cepeda es que ningún congresista cambie o altere su voto por alguno de estos motivos. En esta ocasión la decisión de hacer o no una consulta popular se debe hacer con transparencia, “voten absolutamente en libertad sin que se dejen presionar por estas amenazas”.
Y agrego que es un buen momento para demostrar que desde el Congreso se defiende la democracia y se trabaja con independencia. “Tenemos que votar con convicción”, es lo que busca la carta y las palabras del presidente.