Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobernador de Arauca rechaza seƱalamientos de alias ā€œAntonio Medinaā€

El gobernador del departamento de Arauca, Renson MartĆ­nez, rechazó de manera categórica las declaraciones del cabecilla del GAO residual de las FARC – EP,...
InicioNoticiasEl ELN propone al gobierno acuerdo para replantear ofensiva contra la infraestructura...

El ELN propone al gobierno acuerdo para replantear ofensiva contra la infraestructura petrolera.

*El grupo guerrillero dijo estar dispuesto a Ā«replantearĀ» sus ataques a la infraestructura petrolera si el Gobierno se compromete a cumplir siete exigencias

 

Al abrir la posibilidad de acuerdo, el Eln  propone al gobierno 7  puntos de incidencia directa en las actividades petroleras y el medio ambiente.

El frente Domingo Laín Sáenz del ELN hizo circular el martes un suplemento- panfleto que contiene un comunicado con la posición política de la agrupación insurgente frente a los recursos naturales, las actividades de exploración y explotación petrolera.

Dice el ELN dice que, en la actualidad adelanta una confrontación Político-Militar contra la infraestructura petrolera, las empresas multinacionales, subsidiarias y contratistas. Reconoce que adelanta secuestros que denomina “retenciones políticas de funcionarios, empleados y trabajadores de empresas de la industria petrolera”.

El Domingo Laín Sáenz manifiesta su disposición de cambiar su agresión  previo trato con el gobierno y plantea 7 puntos de compromiso entre los que se destacan:

Sustraer planes minero energéticos de territorios de reserva indígena y parques naturales, indemnización de daños ambientales y sociales por actividad petrolera, eliminación de peajes en todas las vías del país, que las regalías vuelvan a ser del 20% y vuelvan los porcentajes a municipios y departamentos.

Al relacionar hechos ocurridos en los meses de enero y febrero, el Domingo Laín Sáenz  se auto-atribuye atentados contra un planchón ferri en San Ignacio, quema de tracto mulas y carros, voladuras al oleoducto Caño Limón Coveñas, atentado con campo minado en zona rural de Arauquita, atentado contra miembros del plan meteoro, autoría del secuestro y liberación de la gestora social del Oleoducto Bicentenario, Yudy Ximena Correal Bejarano y el secuestro de los 11 trabajadores de la empresa Casanare Avanzada que fueron entregados a una comisión humanitaria el día martes 6 de marzo en horas de la mañana.

 

 

 

― Anuncio ―