El Día de la Familia es una de las jornadas a las que podían acceder los trabajadores en Colombia, en ella, tenían la opción de contar con hasta dos días al año para disfrutar de actividades culturales y recreativas con su núcleo familiar; estos se gestionan a través de la empresa o con la caja de compensación.
No obstante, con base en la Ley 2101 de 2021, que fue aprobada en 2023, habrá algunos cambios importantes respecto a esta jornada, pues, con la reducción de la jornada laboral de 48 a 42 horas, la cual se viene implementando de manera gradual y finalizará el 16 de julio del año 2026, los trabajadores tendrán el beneficio de contar con jornadas más cortas, pero al mismo tiempo dirán adiós al Día de la Familia.
Así lo designa el artículo 6 de la Ley 2101 de 2021, la cual estipula: “La disminución de la jornada laboral de que trata esta ley, exonera al empleador de dar aplicación al parágrafo del Artículo 3 de la Ley 1857 de 2017, así como a lo dispuesto en el Artículo 21 de la ley 50 de 1990″.
Cabe resaltar que este escenario comenzará a regir a partir de julio de 2026, cuando se termine de implementar la reducción de la jornada laboral, por lo que es posible seguir contando con este beneficio para el año 2025.
Caracol Radio consultó al abogado laboral y socio en la oficina de Bogotá de Holland & Knight, Camilo Cuervo, sobre el manejo que se le daría en 2025 al día de la Familia, afirmó que se: “deberá permitir que los trabajadores tengan este espacio de tiempo con sus familias sin afectar los días de descanso, esto sin perjuicio de acordar el horario laboral complementario”
Trabajadores tendrán nuevo beneficio si cumplen requisitos
Aunque desaparece el Día de la Familia, los trabajadores seguirán contando con la opción de solicitar un día semestral remunerado, solo si cumplen con los requisitos establecidos en el Código Sustantivo del Trabajo, siendo una posibilidad que no estará al alcance de todos.
De acuerdo a lo estipulado en la reforma laboral: “Los empleados de empresas privadas y trabajadores regidos por el Código Sustantivo del Trabajo, podrán acordar con el empleador, un (1) día descanso remunerado por cada seis (6) meses de trabajo, en el cual certifiquen el uso de bicicletas como medio de transporte para la llegada y salida del sitio de trabajo”.
Reducción de la jornada laboral en 2025
Es importante destacar que a partir del 15 de julio de 2025 la jornada laboral se reducirá a 44 horas laborales semanales, aunque estas tendrán algunas excepciones:
- Labores que sean especialmente insalubres o peligrosas: El Gobierno puede ordenar la reducción de la jornada con dictámenes.
- Trabajo de adolescentes autorizados: La duración total de la jornada está sujeta a diversas reglas, 36 horas a la semana si el trabajador tiene una edad entre 15 y 17 años, mientras que para los mayores de 17 habrá una jornada máxima de 40 horas.