Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Álvaro Moscoso Peroza, nuevo Delegado de la Registraduría en Arauca

El abogado araucano Álvaro Moscoso Peroza, especialista en derecho penal, fue designado como Delegado de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Arauca. La designación...
InicioNoticiasRegionalEl Dengue tiene a Arauca bajo alerta Naranja. En 54% se aumentaron...

El Dengue tiene a Arauca bajo alerta Naranja. En 54% se aumentaron los casos.

La Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca informa a la comunidad araucana que se ratifica la alerta naranja hospitalaria indefinida por dengue y se solicita activar de inmediato el plan hospitalario de emergencia y el plan de contingencia en todo el departamento.

Esta medida se implementa en toda la red prestadora de servicios de salud pública y privada, en las EAPBs y en todas las alcaldías municipales hasta que cesen los picos reportados por el Instituto Nacional de Salud en nuestro territorio.

La decisión se toma considerando que durante el año 2024 el departamento registró casos por encima del canal endémico, lo que significó permanecer en estado epidémico, y que en comparación con ese año se ha registrado un incremento del 54% de casos para el 2025.

Ante esta situación, la unidad de salud, a través de los grupos funcionales de enfermedades transmitidas por vectores, ha elaborado el Plan de Contingencia Departamental, el cual incluye acciones para cada una de las cinco líneas estratégicas definidas en la Circular Conjunta Externa 013 del 30 de mayo del 2023, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud.

Asimismo, Carol Cisneros, Coordinadora del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, manifestó que “La coordinación y activación inmediata de todos los protocolos es fundamental para la la atención oportuna de pacientes con dengue”.

Mientras que La directora Zuleyma Mendoza Niño, enfatizó que “La declaración de alerta naranja responde a un incremento preocupante en los casos y refuerza la necesidad de una respuesta conjunta por parte de las autoridades y la comunidad”.

― Anuncio ―