Dos propuestas para la recuperación de los días perdidos del calendario escolar trabajó la Asociación de Educadores del Arauca – Asedar, con profesionales de la Secretaría de Educación Departamental, las que fueron ya enviadas al Ministerio de Educación Nacional para que se defina cuál será el más expedito para cumplir con este objetivo.
El anuncio lo hizo el presidente de Asedar, licenciado Ébert Atilúa Cepeda, quien precisó que ambas iniciativas acordaron que los 58 mil estudiantes ingresarán a las aulas escolares a partir del próximo 4 de julio en el departamento de Arauca.
Explicó Atilúa Cepeda, que las dos propuestas ya fueron enviadas al Ministerio de Educación Nacional. Una de ellas es que los estudiantes no terminarían el calendario escolar el 24 de noviembre, sino que estarán en las aulas hasta el 7 de diciembre, mientras que los maestros lo harían en contra jornada en las horas de la tarde.
La otra propuesta, es convertir las horas dejadas de laborar a horas efectivas de clase, lo que llevaría a incrementar una hora más de estudio a los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y media y así recuperar las horas perdidas de los 20 días hábiles de los 37 que se dispusieron para la jornada de protestas del magisterio.