Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasEl 30 de noviembre se realizará en Arauca la primera feria en...

El 30 de noviembre se realizará en Arauca la primera feria en ciencia tecnología e innovación

Gracias al apoyo de la Gobernación de Arauca en cabeza del gobernador  Facundo Castillo Cisneros y Colciencias, en el municipio de Arauca se llevó a cabo la primera feria en ciencia, tecnología e innovación que busca incentivar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de esta localidad a realizar proyectos de investigación que transformen y modernicen los procesos que hoy tenemos.

Esta feria se realizó con una inversión de 180 millones de pesos, que fueron destinados primero a una etapa institucional con los colegios del municipio de Arauca para después seguir con la fase municipal y con la finalidad del próximo 30 de noviembre llevar a cabo la feria Departamental que promete al ganador, hacer partícipe y representar el Departamento de Arauca en la feria internacional a realizarse en Brasil o Barcelona.

Este proyecto se enfoca en que sean los mismos estudiantes los que identifiquen una problemática en su entorno y de esta manera formulen una posible solución por medio de la investigación y apoyados en la tecnología.

Cabe resaltar que este proyecto se está llevando a cabo en todas las zonas del Departamento tanto urbanas como rurales en veredas como Botalón y Malvinas, donde los procesos de investigación están dirigidos al estudio pecuario y la utilización de residuos orgánicos e inorgánicos entre otros.

Afirma Daniel montes, ingeniero a cargo del proyecto ciencia tecnología e innovación “estos procesos contribuyen en crear una cultura por indagar y resolver problemáticas que se presentan en el entorno, además considero que la Gobernación de Arauca en cabeza del doctor Facundo Castillo está cumpliendo en lo referente al fortalecimiento de la cultura ciudadana y democrática en ciencia tecnología e innovación apoyada en tic.”

Por su parte Oscar Julián Vargas estudiante de la Institución Educativa Santa Teresita de Arauca, quien presenta su proyecto de investigación: “Tras las huellas de la gramática en las redes sociales” afirma que estos espacios son de gran importancia para la interacción de los estudiantes y su formación profesional y agradece el apoyo del Gobernador. 

 

― Anuncio ―