El próximo 28 de julio Colombia conocerá el sentido del fallo del histórico juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por presunta manipulación de testigos.
Fue la fecha que fijó la juez 44 penal de conocimiento, Sandra Liliana Heredia para dar a conocer la sentencia de primera instancia, donde condenará o absolverá a Uribe Vélez por los delitos de soborno, soborno en la actuación penal y fraude procesal.
“Yo le pido a usted que me absuelva. Yo no busqué testigos“: Álvaro Uribe Vélez
“Señora juez, he procurado decirle lo que dicta mi corazón. Yo le pido a usted que me absuelva. Yo no busqué testigos, pedí verificaciones. Yo no dije vayan a buscar testigos en las cárceles para desacreditar al senador Cepeda. Yo pedí verificaciones precisas sobre informaciones precisas que me llegaban”: al cierre del juicio, el exmandatario pidió que lo declaren inocente, advirtió de una supuesta “trampa” del condenado paramilitar, Juan Guillermo Monsalve -principal testigo en su contra- para incriminarlo, y que el senador Iván Cepeda “hizo sus campañas a Cámara y Senado afectando mi reputación”.
“Creemos firmemente que el expresidente Álvaro Uribe debe ser condenado”: senador Iván Cepeda Castro
“Actuamos con la conciencia de haber defendido nuestros derechos. Así que nosotros creemos firmemente en que el expresidente Uribe debe ser condenado por la totalidad de los cargos y por la acusación que se ha hecho”: el senador Iván Cepeda, principal víctima en el juicio, habló en los juzgados de Paloquemao en Bogotá al salir de la audiencia.
Cepeda agregó: “Son 13 años de este largo proceso judicial y hoy sentimos con mucho orgullo y alegría haber llegado a este punto (…) Nosotros desde la bancada de víctimas lo que señalamos es que sea cual sea la decisión, con respeto y acatamiento, la aceptaremos, la estudiaremos”.
“Tenemos la convicción de la inocencia absoluta y plena de Álvaro Uribe Vélez”: Defensa
El abogado Jaime Lombana también entregó su perspectiva del proceso.Para él, no quedan dudas de que Colombia pudo comprobar la inocencia de Uribe Vélez.
“Toca esperar el 28 de julio. Nosotros tenemos la convicción de la inocencia absoluta y pena del doctor Álvaro Uribe Vélez. Creo que se ha demostrado en un juicio público la ausencia de fundamentos para las dos conductas que fueron acusadas. Creo que ha quedado claro que él no conocía algunos episodios que se dieron y especialmente también que hubo un entrampamiento de parte de Monsalve y de parte del señor Vélez en dos casos concretos”, dijo.
Se refirió a la juez Sandra Heredia: “Estamos plenamente confiados en la declaración de inocencia del doctor Uribe Vélez sin que eso signifique nia más ni menos falta de autonomía, creemos en el respeto absoluto por la señora jueza de mi parte creo que ha sido un juicio objetivo, neutral, público con garantías y tenemos que esperar el fallo“.