En medio de las necesidades operacionales y estratégicas que se presentan actualmente por diferentes crisis de seguridad en Colombia, el Comando del Ejército Nacional anunció una serie de traslados y designaciones de oficiales generales en cargos clave de la institución.
Entre los principales movimientos se encuentran:
• El Brigadier General Juan Miguel Huertas Herrera asumirá como Comandante del Comando de Personal (COPER).
La llegada del general Huertas al COPER es tal vez uno de los cambios más polémicos y llamativos, ya que fue reintegrado al Ejército Nacional en los últimos días, a pesar de estar involucrado en investigaciones por falsos positivos y tener un proceso en la Jurisdicción Especial para la Paz.
• El Mayor General Giovanni Rodríguez León, actual comandante de la Segunda División, asumirá como Comandante del Comando de Educación y Doctrina (CEDOC).
• El Brigadier General Federico Alberto Mejía Torres, quien estaba al frente de la Tercera División, pasará a liderar el Centro Nacional de Entrenamiento.
• El Brigadier General Javier Hernando Africano López, comandante saliente de la Brigada 18, será el nuevo Comandante de la Tercera División del Ejército.
• El Brigadier General Rodolfo Morales Franco, comandante actual de la Brigada 13, será designado como Comandante de la Segunda División.
• El Brigadier General Jorge Ricardo Hernández Vargas, quien lideraba el Comando de Educación y Doctrina, pasará a comandar la Décima Brigada.
• El Brigadier General Samuel Salinas Valencia, hasta ahora comandante del COPER, tomará el mando de la Brigada 18.
• Finalmente, el Brigadier General César Augusto Martínez Páez, quien comandaba la Brigada 10, asumirá la dirección de la Brigada 13.
El Ejército Nacional afirmó que estos relevos permitirán fortalecer el cumplimiento de su misión constitucional y aportar a la seguridad de los colombianos y contribuir a la construcción de paz en el país.
“El Ejército Nacional continuará fortaleciendo sus capacidades operacionales con el fin de velar por la seguridad, la protección y el bienestar de todos los colombianos, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía y la paz en el territorio nacional”, concluyó la institución.