Cuatro cilindros tipo rampas fueron desactivados de manera controlada por el Ejército en Arauca y Boyacá. Las cargas estaban destinados para atentar contra las bases militares de Banadía, en Fortul y Cubará, Boyacá.
Soldados del Batallón de Ingenieros de Construcciones Número 50, hallaron sobre la vía de la vereda Puerto Nuevo del municipio boyacense de Cubará, dos rampas de lanzamiento, empleando cilindros de 100 libras, compuestas por 7 tatucos de 4 kilos cada uno, elementos químicos que al parecer eran ácido y que serían activadas mediante sistema de telemando”, aseguró el Comandante de la Brigada 18, coronel Jhon Norbey Zambrano Gómez.
Una tercera rampa, explotó en el sitio del lanzamiento, lo cual no dejó víctimas ni daños materiales.
La cuarta rampa, se logró destruir en la vereda Banadía del municipio de Fortul, cuando hombres del Batallón Especial Energético y Vial Número 18, encontraron estos explosivos de fabricación artesanal, albergados en un cilindro de 40 libras y en su interior varios artefactos a manera de racimo, apuntando con dirección hacia la Base Militar.
Esta misma Unidad Táctica, halló en la vereda Los Blancos un artefacto explosivo tipo balón bomba, que fue destruido de manera controlada por técnicos antiexplosivos.
Las acciones fueron atribuidas por el Comandante de la Brigada 18 a los Frentes guerrilleros Efraín Pabón Pabón, la Comisión Ernesto Cheve Guevara y Omaira Montoya del frente “Domingo Laín Sáenz” del ELN.
Siguiendo los protocolos de destrucción, los expertos en la desactivación de explosivos, grupo EXDE; del Ejército Nacional, lograron neutralizar las cargas destinadas para atentar contra la fuerza pública y la misma población civil, convirtiéndose en una infracción al Derecho Internacional Humanitario, al utilizar armas no convencionales.
Zambrano Gómez, comandante de esta unidad operativa menor, agradeció a la ciudadanía por la valiosa y oportuna información otorgada a los soldados de estas localidades por alertar a la tropa y evitar este atentado y los instó a continuar denunciando cualquier acto sospechoso a través de las líneas seguras 146 ó 147.