Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asamblea de Arauca clausura segundo periodo de sesiones con importantes avances presupuestales

El secretario de Planeación Departamental, GermÔn León Coronel, asistió en representación del gobernador de Arauca, al acto de clausura del segundo periodo de sesiones...
InicioNoticiasEjercicio militares venezolanos en la frontera con Arauca

Ejercicio militares venezolanos en la frontera con Arauca

Temor y zozobra se generó la tarde de este martes en aguas binacionales del río Arauca, a causa de los ejercicios militares que realizaron autoridades militares venezolanas, siguiendo las directrices impartidas por la dictadura de Nicolás Maduro, en las zonas de frontera y los mismos estados venezolanos del interior del país.

Esta situación, además de generar intranquilidad, sorprendió a los cientos de personas que continuamente transitan por este corredor fronterizo no autorizado, pero que dada las condiciones políticas, económicas y sociales que se viven en el vecino país, lo han permitido las autoridades colombianas.

Varias personas consultadas por el periodismo de Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco a orillas del río Arauca, expresaron su malestar por la realización de estas prácticas en aguas binacionales, lo que también llevó a que las autoridades venezolanas cerraran el paso de la canoa entre la población de El Amparo y el municipio de Arauca.

Los entrevistados por Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, argumentaron que lo realizado allí fue una payasada de las autoridades venezolanas, donde pusieron en riesgo a los viajeros que a esa hora transitaban por el sector, quienes quedaron en medio de estos ejercicios y donde las embarcaciones pudieron haber zozobrado, mientras que aquellos que se dedican al paso de personas y mercancías en ambos sentidos de la frontera fluvial, tuvieron que buscar otros sitios estratégicos para hacer tránsito entre las dos poblaciones fronterizas.

Por su parte Carlos Julio Álvarez, popularmente conocido como “Fino”, hizo el llamado al General Vera, comandante del Teatro de Operaciones en la población de Guasdualito, para que se eviten este tipo de ejercicios en aguas del río Arauca, que es binacional y que se respete el derecho de las personas y la vida, cuyo caos generado por estos ejercicios militares afortunadamente no dejó personas lesionadas.

Álvarez criticó fuertemente a los mandos militares venezolanos, porque no se dio aviso a la población para la realización de estos ejercicios, como tampoco se advirtió del cierre temporal del paso de las canoas en esta zona de frontera, lo que causó intranquilidad y zozobra entre los cientos de viajeros que a esa hora transitaban por este corredor fronterizo.

― Anuncio ―