Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasEcopetrol y Emserpa firman convenio para habilitar pozo de aguas profundas

Ecopetrol y Emserpa firman convenio para habilitar pozo de aguas profundas

Optimizar el plan de contingencia de la empresa prestadora del servicio de acueducto y alcantarillado de Arauca, Emserpa, cuya principal fuente de abastecimiento es el río Arauca, es el objetivo de un convenio en ejecución entre Ecopetrol y la Fundación Ecopetrol para el Desarrollo Regional –Fundescat.

El proyecto contempla el “Mantenimiento, recuperación y puesta en marcha de un sistema de captación de agua subterránea como medida de contingencia del Acueducto de Arauca e identificación de fuentes alternas de abastecimiento de agua cruda en la cabecera del municipio de Arauca”, en el cual Ecopetrol aporta $213,1 millones.

Carlos Orlando Coirán Arana, jefe de la Oficina Asesora Planeación de Emserpa, explicó  que se trabaja de la mano con Ecopetrol y Fundescat para habilitar el pozo profundo que se encuentra en la planta de tratamiento y es propiedad de Emserpa.

“El proyecto está bastante avanzado; se están haciendo los análisis de agua para tratarla y que sea apta para el consumo humano. Este pozo nos daría alrededor de 35 litros de agua por segundo y  aunque es una cantidad pequeña con respecto a la demanda actual de 275 litros de agua por segundo (16.000 suscriptores), sí nos va a ayudar a mitigar el riesgo para la población que se encuentre en centros de salud y en colegios ante una eventualidad”.

El convenio también contempla analizar otros pozos de aguas profundas, como el que se encuentra en el barrio Costa Hermosa, que al ser tratada podría abastecer a ese sector de la ciudad que está bastante alejado.

Coirán Arana recordó que en la historia reciente nunca se ha presentado  una sequía que afecte de manera dramática el caudal del río Arauca, “pero los cambios climáticos son un riesgo latente, así como la afectación que pudiera tener el río si se presentaran trazas de crudo como consecuencia de atentados a la infraestructura petrolera en la zona. Por eso, hay que prever todos los riesgos y tenerlos mitigados con la habilitación de pozos profundos” afirmó.

“Como araucano, uno se da cuenta que hay empresas tan grandes y robustas como Ecopetrol que le dan la mano al Municipio y a la empresa con unos recursos que nos solventan muchísimo”, finalizó Carlos Coirán Arana.

Ecopetrol  a través de la línea de Competitividad Regional que desarrolla en las regiones donde opera, apoya el programa de Fortalecimiento a la Infraestructura Social en proyectos de Servicios Públicos, con el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de bienestar de las comunidades.

― Anuncio ―