Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...
InicioNoticiasEcopetrol avanza en la atención de la emergencia en zona rural de...

Ecopetrol avanza en la atención de la emergencia en zona rural de Toledo

Con siete frentes de trabajo se realizan las labores de limpieza de los afluentes afectados. Rio Arauca no registra presencia de trazas ni iridiscencias de crudo, según monitoreos. Del total de la mano de obra contratada en la región, 193 personas pertenecen al municipio de Toledo y 39 a Labateca.

 

Con la participación de un equipo de trabajo compuesto por más de 240 personas y la ubicación de tres diques adicionales en el punto de control operativo ubicado en la quebrada La Lejía, avanza la atención de la emergencia en zona rural de Toledo, Norte de Santander.

En siete frentes de trabajo, se realizan labores de limpieza de piedras y riberas de la quebrada La Lejía y el río Culagá en una extensión de 20 kilómetros. Así mismo, se lleva a cabo control de filtraciones e impermeabilización de la zona donde se presentó la emergencia en el Oleoducto Caño Limón – Coveñas el pasado 21 de septiembre.

De la misma forma, con equipos especializados y con el concurso de mano de obra local de la región, se ha realizado la recuperación de producto en los puntos de control operativos La Legía y Chorro Colorado.

El producto recuperado en dichos puntos, es transportado en carro tanques a la planta Toledo para la posterior reinyección al oleoducto.

Adicionalmente, continúa activa la protección preventiva que se realizó desde el viernes a la bocatoma del acueducto del municipio de Arauquita sobre el río Arauca, afluente al que se le realizan monitoreos permanentes los cuales hasta el momento no arrojan presencia de trazas de producto ni iridiscencias.

Desde mañana, el laboratorio Daphnia, realizará monitoreo de aguas superficiales y sedimentos en la quebrada La Lejía y el río Culagá, los cuales serán entregados a las autoridades ambientales.

Representantes de la Empresa participan como invitados en la sala situacional de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y Desastres de Toledo y la bateca, con el fin de apoyar las acciones que ejecute esta estructura para la atención de la emergencia.

― Anuncio ―