En el desarrollo de Operaciones Militares en el departamento de Arauca, tropas de la Décima Octava Brigada en el marco del Plan Diamante, lograron en el área rural del municipio de Tame ejecutar la orden de captura de dos sujetos, integrantes del grupo armado organizado residual de las Farc, estructura primera sindicados de los delitos de concierto para delinquir y fines extorsivos.
En la operación se logró la aprehensión de alias “Marlon”, de 28 años de edad, oriundo de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. En esta misma acción se terminó privando de la libertad a alias “Jeison”, hombre de 27 años de edad. Ambos hacían parte de esta estructura criminal desde hace aproximadamente 11 meses, establece la información del Ejército Nacional.
Precisa el informe militar, que estos dos sujetos hacían presencia en los municipios de Arauca, Arauquita, Saravena y Tame, los que se encargaban del cobro de extorsiones a ganaderos, comerciantes, agricultores y transportadores. De la misma manera, adelantaban trabajos de inteligencia delictiva contra la Fuerza Pública y los transportadores del departamento.
Por otro lado se les señala de haber participado en acciones delictivas como la quema de vehículos de la empresa de transporte Copetrán y Libertadores de estos municipios araucanos.
Por último, en el municipio de Saravena, mediante una orden de allanamiento, tropas del Gaula lograron la captura de alias “Mocho”, cabecilla del grupo armado organizado residual, estructura primera. A este sujeto se le sindica del cobro de extorsiones y la adquisición de material de guerra e inteligencia delictiva a la fuerza pública.
Al momento de su captura le fue incautada una pistola cal 9 MM, 18 Cartuchos 7.65 MM, 15 Cartuchos 9 MM, 5 Celulares, Panfletos alusivos a FARC y una agendas con información del cobro extorsivo. Los capturados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización.
Se dijo que la fuerza pública, continuará trabajando en pro de la seguridad de la población civil, combatiendo el sistema logístico y financiero de las diferentes estructuras armadas que delinquen en la región e invita a la población civil a seguir confiando en sus instituciones y denunciar cualquier acto sospechoso a la línea gratuita nacional 123 y 146.