Cundinamarca y Huila fueron las entidades que mejor administraron las finanzas en 2013. El Departamento de Arauca ocupó el décimo puesto, a solo 10 puntos del primer lugar.
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) dio a conocer su escalafón anual sobre el desempeño fiscal de los municipios y los departamentos del país. Pero más allá de las cifras, la ubicación en esta calificación redunda en la calidad de vida de los habitantes de las entidades territoriales.
Pero ¿qué significa tener un desempeño integral? Con este informe, el Gobierno Nacional hace un balance de la gestión de los mandatarios de todo el país con el fin de emitir alertas anuales. De este modo espera que haya asistencia técnica de las gobernaciones a los municipios que presentan un bajo desempeño.
Para hacer esta evaluación el DNP tuvo en cuenta el desempeño de estos departamentos y municipios en temas como elcumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo, los resultados en salud, educación y servicios públicos, la ejecución de los presupuestos asignados, la gestión o capacidad administrativa y el desempeño fiscal de los gobernadores y alcaldes, y el desempeño fiscal de las regiones.
Con este informe, aseguró Simón Gaviria, director de la DNP, los ciudadanos pueden contrastar la información que dan las alcaldías y gobernaciones con la realidad, es decir, el informe funciona como una herramienta para “medirles el aceite a las administraciones que están incumpliendo con sus propuestas de campaña”. Además muestra el panorama de cada zona del país, para que las entidades territoriales adquieran y perfeccionen su capacidad gerencial, mejoren su cultura institucional y fortalezcan la planeación y ejecución de sus políticas regionales.
Arauca en el Décimo puesto
La buena noticia para el departamento de Arauca, es que la Administración de su Gobernador José Facundo Castillo Cisneros, obtuvo uno de los de mejores resultados en su desempeño integral en la última década. La gestión del mandatario araucano y el desempeño de su equipo de gobierno fue destacada en el 10 lugar de los 33 entes territoriales, obteniendo un porcentaje del 70% sobre 100, a solo diez puntos del primer lugar ocupado por Cundinamarca.
Meritorio también que el desempeño de la Administración Departamental estuvo por encima de departamentos tan importantes como el Meta, Valle del Cauca, Caldas, y Antioquia, que tradicionalmente se han destacado por el buen manejo de sus finanzas.
El gobernador Castillo Cisneros celebró la buena figuración en el ranking de desempeño, argumentando que “Si Planeación Nacional destaca nuestro trabajo comprometido, es nuestro mejor premio. En este corre corre, uno no piensa en que lo vayan a evaluar, sino en cumplirle a los araucanos con nuestro compromiso de generar bienestar, y estas cifras muy positivas nos alientan a continuar con más entusiasmo y pertenencia para que sigamos entregando más y mejores resultados cada día”.
Tomando diario El Tiempo y El Espectador