Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasDirectora Nacional del DPS estará este viernes en Arauca

Directora Nacional del DPS estará este viernes en Arauca

La economista, Tatyana Orozco de la Cruz, Directora Nacional del Departamento para la Prosperidad Social, DPS, cumplirá agenda de trabajo este viernes 15 de mayo en la ciudad de Arauca.

Así lo confirmó la titular de esta cartera en el departamento de Arauca, Luz Marina Gómez Niño, quien señaló que la funcionaria llegará la ciudad capital en las horas de la mañana para cumplir agenda de trabajo con el gobernador del departamento, José Facundo Castillo Cisneros y los alcaldes de los diferentes municipios.

Según la titular del DPS en Arauca, Gómez Niño, el trabajo con el mandatario regional y los alcaldes locales de la que se confirmó la ausencia de los titulares de Saravena, Jhon Peña feria y de Tame, Octavio Pérez Hernández, quienes expusieron sus razones para no asistir, se cumplirá en las horas de la tarde en el auditorio del Salón Imperial del Hotel Sanbará.

La reunión que había sido pospuesta por diferentes motivos, se concretó por fin para este viernes en la ciudad de Arauca, donde se aseguró que a funcionaria quiso estar en la ciudad de Arauca para conocer de cerca la realidad del programa que se viene ejecutando en esta parte del oriente colombiano.

Explicó la funcionaria Gómez Niño que el gobierno nacional a través del DPS busca apoyar a los municipios y al departamento en una oferta complementaria en obras de infraestructura, así como en seguridad alimentaria de algunos programas que se manejan en la región.

El escenario será aprovechado para exponer las necesidades del programa en el departamento de Arauca, dijo la profesional Luz Marina Gómez Niño, coordinadora Territorial del DPS en el departamento de Arauca.

El Departamento para la Prosperidad Social en el departamento de Arauca es el sector de la inclusión social y la reconciliación con seis entidades del sector, que gozan de autonomía financiera y administrativa como la Unidad de Víctimas, la Asociación para la Superación de la Pobreza Extrema, Red Unidos, la Unidad de Consolidación Territorial, el Centro de Memoria Histórica y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

  

 

― Anuncio ―