Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...
InicioNoticiasDiputados respaldaron naturaleza jurídica del ente deportivo departamental, criticaron a los funcionarios...

Diputados respaldaron naturaleza jurídica del ente deportivo departamental, criticaron a los funcionarios que quieren acabarlo

Coldeportes Arauca salvó su naturaleza jurídica y se mantendrá como ente descentralizado del Departamento, según se concluyó ayer en el ejercicio cumplido en el recinto de sesiones de la Asamblea departamental con presencia de pocos diputados, dirigencia deportiva y las secretaria de Hacienda y Planeación, quienes abandonaron el debate antes de concluir la sesión.

Sin que calificaran al Instituto del deporte como un modelo a imitar, los diputados defendieron la permanencia del organismo y el contenido de la ordenanza 47E que determina transferir un porcentaje de los ingresos corrientes de libre destinación del Departamento para el funcionamiento del Instituto y que en los últimos años de su aplicación observó el seis por ciento.

Mientras los “magos” de la Secretaría de Hacienda conceptuaron que las transferencias que sugirió la Ordenanza 47E  carecían de soporte jurídico y no era viable, los diputados dijeron que lo que no va contra la ley es legal e invitaron al gobierno departamental a seguir utilizando esta figura, pues esta ejecutoria no ha sido investigada o castigada por los organismos de control 

Coldeportes subsistió en 2009 y 2010 con dineros del impuesto al cigarrillo, pero este año se prohibió tomar dineros de allí al conceptuarse que dichos recursos debían destinarse únicamente para inversión.

Los diputados hicieron ayer duros cuestionamientos a los funcionarios del gobierno departamental que buscaron acabar con la naturaleza jurídica del ente deportivo buscando la manera más fácil para lograrlo.

El diputado Dumar Abel Sánchez rechazó la forma como estos “mandos medios” tratan al deporte, calificando de negligentes a estos funcionarios, aunque lamentó la lentitud de Coldeportes en ejecutar los recursos que se les transfieren, que no alcanzan al 50%.

Para el diputado Pablo Caro lo que hay en el gobierno departamental es pereza mental e invitó a descubrir a esos funcionarios que buscan dañar el deporte acabando con el Instituto.

El diputado Joaquín Marchena lamentó lo que está pasando en la administración departamental no solamente con el deporte sino en otros asuntos y sostuvo que este gobierno, el de Luis Eduardo Ataya, no ha construido una sola casa de interés social.

Marchena propuso la realización de un foro del deporte donde la dirigencia y las autoridades correspondientes busquen salidas que fortalezcan el ente deportivo y recuperen esa imagen que tuvo otrora el deporte araucano. 

Como conclusión para el diputado Ferney Tique, se ha derrotado el fantasma de la desaparición de Coldeportes y se deben dejar las cosas como están en el Instituto, manteniéndolo como ente descentralizado.

 

 

― Anuncio ―