Hoy jueves 25 de abril maestros, trabajadores, sindicalistas, centrales obreras y pensionados, entre otros integrantes de diversas colectividades, marcharán para manifestar sus desacuerdos con el Plan Nacional de Desarrollo del Presidente Iván Duque Márquez.
Mientras esto ocurre, por segunda o tercera vez, los más de 57 estudiantes en el departamento de Arauca se quedan sin recibir las actividades académicas por la participación de los maestros en este para nacional.
Representantes actuando como voceros de centrales obreras en Arauca, el Frente Amplio por la Paz, Organizaciones Sociales, sindicales, negritudes, del magisterio, centrales obreras anunciaron su participación y toma de los municipios en esta marcha de hoy 25 de abril en rechazo a las políticas de estado del gobierno nacional.
Los voceros, como Martín Sandoval Rozo del Frente Amplio por la Paz revelaron que en el ejercicio de esta manifestación se comprometieron a no realizar vías de hecho como taponamiento de vías, permitiendo la libre locomoción, se abrirá el comercio en municipios de la región del Sarare, como del transporte, por lo que esperan que diferentes sectores participen de esta jornada.
Como se recordará, un sinsabor ha dejado múltiples artículos presentes en el Plan Nacional de Desarrollo (PND). Líderes de centrales obreras, por ejemplo, aseguran que detrás del documento, que aspira su aprobación en el Congreso de la República, se encuentran reformas pensionales y laborales.
Además, temas como la educación pública, la salud, el agro, los diálogos de paz entre el gobierno nacional y el Eln, la Defensa de la Justicia Especial de Paz JEP, entre otros temas están dentro de la agenda del día en que los manifestantes lanzarán consignas al gobierno nacional para mejorar estos indicadores de vida de todos los colombianos.
Otros de los objetivos del paro es rechazar los asesinatos y amenazas contra líderes sociales del país. Además, las entidades exigirán el cumplimiento de los acuerdos pactados por Fecode y el Gobierno en el 2015 y 2017. También, la comunidad quiere expresar su apoyo a la minga indígena.
Se espera que las diversas movilizaciones se inicien en las primeras horas de la mañana de este jueves en cada uno de los municipios del departamento de Arauca, una jornada que se espera transcurra con normalidad.