Culminó con éxito la asistencia técnica brindada a diez empresarios del municipio de Arauca, en Normas Técnicas de Sostenibilidad Colombiana NTS –TS-002 dirigida a establecimientos de alojamiento y hospedaje; NTS -TS-003 para agencias de viajes y NTS-TS-004 para establecimientos gastronómicos y bares, adelantado por la firma Tourism Consulting.
En el proceso de mejora de la competitividad de empresas turísticas de Arauca, liderado por la Comisión Regional de Competitividad e Innovación, enmarcado en el componente enfocado a impulsar el sector turismo del proyecto: “Fortalecimiento de las capacidades estratégicas, de articulación y de gestión de la CRC de Arauca”, suscrito entre la Cámara de Comercio de Arauca y Bancoldex quien actúa como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación, se deben señalar las ventajas que a efectos de mejorar la competitividad de los establecimientos tendría la certificación en la norma de sostenibilidad colombiana NTS-TS-002/003/004.
Dentro de la bondades que se obtienen con esta certificación figuran facilitar el acceso al Registro Nacional de Turismo, que requiere de al menos la participación en el programa de ajuste a la norma para poder acceder al mismo. Es interesante señalar que al ser contribuyente de los parafiscales, el registro Nacional de turismo daría una mayor capacidad de representación del establecimiento ante el ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el acceso a ayudas directas para inversión.
Así mismo se incluye el otorgamiento del “Sello verde Colombiano” por parte del Ministerio del Ambiente, y por tanto acciones de promoción especifica de la empresa y una mejora en el la reputación “on line” de la página web propia, mejorando el posicionamiento en los principales buscadores y facilitando las reservas y ventas en la red.
Los establecimientos beneficiaros fueron: Restaurante Sabor a Llano, Pizzeria Grupy, Cacao Café, Restaurante Bar Las Margaritas, Tocc & Coffee, Hotel Verano Plaza, Hotel Nova Park, Hotel Arauca Capital, Viajes Arauca e Inversiones Airicos SAS.
Sostuvo la gerente de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación, Lailing Colina Gómez, que con este ejercicio los establecimientos quedaron encaminados en el proceso para la certificación, ante lo cual deberán seguir trabajando en la mejora continua con miras a lograr el objetivo, que es el otorgamiento del sello de calidad en esta norma.