Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Puerto Jordán se alista tener hospital de primer nivel

El Centro de Salud de Puerto Jordán podría convertirse en hospital de primer nivel, tras ser incluido en el documento red del departamento de...
InicioNoticiasDía de Memoria y Solidaridad con las Víctimas del conflicto será este...

Día de Memoria y Solidaridad con las Víctimas del conflicto será este sábado 9 de abril

Diferentes actividades se tienen programado en la ciudad de Arauca para la conmemoración el próximo sábado 9 de a abril del “Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas”.

 

De acuerdo al Artículo 142 de la Ley 1448 de 2011 se determinó que  «El 9 de abril de cada año,  se celebrará el  Día de  la Memoria y Solidaridad  con las Víctimas y se realizarán por  parte  del  Estado Colombiano,  eventos  de  memoria  y  reconocimiento  de  los  hechos  que  han victimizado  a  los colombianos  y colombianas».

Por  tercer  año  consecutivo  desde  la  Unidad para laAtención y  Reparación Integral a las Víctimas se promueve actos de alcance de repercusión pública dirigida a la construcción y preservación de la memoria histórica, que contribuyen a proporcionar bienestar y  mitigar el dolor de las víctimas. 

Para este año se han articulado en una sola agenda los eventos  que   se  realizarán  en    Conmemoración  de   esta  importante  fecha   junto  con   la  Alcaldía Municipal  e  instituciones  públicas  y  privadas   y  Organismos  de  Cooperación  Internacional que han decidido vincularse  de manera activa  a esta solidaria causa. 

Como parte de  la Agenda se llevara a cabo, la realización del Cabildo: «PLANES DE DESARROLLO POR LAS VICTIMAS, POR LA PAZ» mecanismo  de participación  democrática   ciudadana   consagrado  en la constitución  política   de   Colombia.  

A través de estas, las víctimas del departamento de Arauca representadas por La Mesa de participación Efectiva de Víctimas    pretenden   incidir  en   la inclusión  de   la   política   pública  de  víctimas en el   Plan   de   Desarrollo  Departamental 2016-2019   y  por  consiguiente  garantizar  la   participación   de las   víctimas    del conflicto  armado  en  las  Asambleas Departamentales,  reconocerlas como sujetos de derechos, darles voz y escucharlas.  

Por este motivo, los promotores de todas estas actividades han cursado invitación a  todos las instituciones de carácter público y privado, y población en general del municipio de Arauca, para que éste próximo sábado 9 de Abril, participen y se vinculen vistiendo camiseta blanca,  pancartas, pasacalles y todo símbolo alusivo a la Paz, en los Actos de Conmemoración del Día de la Memoria y Solidaridad con Las Víctimas del conflicto armado.

El punto de encuentro será la Plazoleta de la alcaldía de Arauca desde las 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, donde habrá diferentes actividades en la que la comunidad araucana podrá vincularse con las víctimas del departamento de Arauca en un acto de solidaridad con estas personas.

AGENDA

9 DE ABRIL, DIA NACIONAL DE LA MEMORIA Y SOLIDARIDAD CON LAS VICTIMAS                                                                                                                                                                            ARAUCA-ARAUCA

 

HORA

LUGAR

ACTIVIDAD

RESPONSABLE

 

07:30 a. m.

Plazoleta Alcaldía

Llegada

   

8:00am-8:10am

Plazoleta Alcaldía

Saludo de  Bienvenida por la Dra Mercedes Rincón. Alcaldesa ( e )

Alcaldía

 

8:10am-8:20am

Plazoleta Alcaldía

Intervención Ecunémica. Por el presbítero  Deyson Mariño.

Alcaldía

 

8:20am8:50am

Plazoleta Alcaldía

Acto Simbólico: Renaciendo Esperanza «Siembra Vida, Siembra Paz»

UARIV, MAAP-OEA, Alcaldia

 

8:50am-9:00am

Plazoleta Alcaldía

Construcción de Mural por las Víctimas

Mesa de Participación Efectiva de Víctimas

 

9:00am-10:00am

Plazoleta Alcaldía

Marcha desde la Alcaldía a la Asamblea Departamental en Conmemoración del 9 de Abril, Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas…

Gobernación, Alcaldía, Entidades del SNARIV,  Organismos de Cooperación Internacional, Privados, Víctimas y Población en General

 

10:00 am-10:10am

Asamblea Departamental

CABILDO                                                                                                     «PLANES DE DESARROLLO POR LAS VICTIMAS, POR LA PAZ». Apertura  y  Saludo  por el  Presidente de la Asamblea  Dr:  WILLIAM CARDENAS GUTIERREZ.

Asamblea Departamental

 

10:10am-10:15am

Asamblea Departamental

Palabras  en Conmemoración del día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. Por la Dra Eyegma Chavez Traslaviña. Secretaria departamental de Desarrollo Social

Gobernación

 

10:15am-10:20

Asamblea Departamental

Mensaje  Directora Nacional y Territorial  de la Unidad para la Atención y Reparación Integral

Unidad para las Víctimas

 

10:20am-10:30am

Asamblea Departamental

Canción alusiva a la paz

Alcaldía

 

10:30am-10:45am

Asamblea Departamental

Memorias. «Relatos de Víctimas»

Alcaldía Municipal de Arauca

 

10:45am-11:15am

Asamblea Departamental

Ponencias por parte de delegados de la Mesa Departamental de Víctimas

Mesa Municipal Efectiva de Víctimas

 

11:15am-11:25am

Asamblea Departamental

Palabras de La Dra: Gloria Lilia Cuitiva Orjuela. Defensora Regional del Pueblo

Defensoría del Pueblo

 

11:25am-11:35am

Asamblea Departamental

Cumbia a  la   Paz

Universidad Cooperativa de Colombia

 

11:35am-11:55am

Asamblea Departamental

Intervención  Representantes de la Asamblea Departamental

Asamblea Departamental

 

11:55am-12:00m

Asamblea Departamental

Entrega del Documento por parte de La Mesa Departamental de Víctimas a la Asamblea

Mesa Departamental Efectiva de Víctimas

 

12:00m

Asamblea Departamental

Marcha Final

   

OBSERVACIONES:  1. Todos los asistentes deben vestir camiseta blanca. 2. Durante la Marcha se entregaran globos blancos

 
 

 

 

 

 

 

― Anuncio ―