El expresidente de la Cámara David Racero aseguró que hubo fraude en la votación de la consulta popular. Señaló que “El senador Edgar Díaz había votado sí. Se cierra el registro. Una vez se ha cerrado el registro no se puede cambiar la votación. Y después aparece el voto diciendo que supuestamente votó no. Fraude”
Varios sectores políticos han reaccionado frente al hundimiento de la consulta
El saliente director del departamento de Prosperidad social, Gustavo Bolívar, afirmó que el reintegro de Ciro Ramírez fue una estrategia porque “sabían que les faltaba ese voto”.
“Reintegraron a un ex presidiario en tiempo récord porque sabían que les faltaba ese voto, cambiaron el orden del día, metieron dos votos después de cerrar el registro de votación. ¡Tramposos!”, aseguró por medio de un mensaje en su cuenta de X.
Además, el ministro de Interior, Armando Benedetti, señaló que la Consulta Popular se hundió en la plenaria de forma fraudulenta, pues el presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando.
No hubo garantías en la votación de la Consulta Popular.
La senadora del Pacto Histórico Martha Peralta aseguró que no hubo garantías en la votación en la plenaria del Senado, pues señaló que la misma no duro abierta más de dos minutos.
“La votación no duró abierta ni siquiera dos minutos, aún sabiendo que habíamos senadores que en el punto anterior nos habíamos declarado impedidos y que habíamos dejado la constancia del retiro del recinto”, señaló.
Por otro lado, los senadores del Centro Democrático, Paloma Valencia, Miguel Uribe, María Fernanda y Carlos Fernando Motoa de Cambio Radical celebraron la decisión del senado sobre el hundimiento de la consulta popular.