Una banda de cuatreros continúa robando ganado vacuno en la frontera colombo-venezolana del Alto Apure, para luego comercializar su carne y llevarla también de contrabando al departamento de Arauca en Colombia.
Juan José Laporta, propietario del fundo Ā«Mata de JabilloĀ», del municipio Rómulo Gallegos, denunció que más de la mitad de su producción de ganado vacuno, alrededor de unas 900 reses, fueron hurtadas por 20 hombres armados, quienes interceptaron a sus trabajadores para llevárselas con rumbo desconocido.
Laporta, a través de fotografías, demostró la manera como son asesinadas las reses e incluso las que se encuentran preñadas, a las cuales les sustraen sus órganos para poder sacarles el feto de su vientre y dejarlo como un desperdicio en el suelo.
—Hemos conseguido mataderos clandestinos y osamentas, a 2 kilómetros de la población de El Amparo. También caballos que han sido robados. Utilizan armas de fuego para asesinar al ganado vacuno.
Alerta a las autoridades
El propietario afectado declaró que el Teatro de Operaciones número 1, del Ejército Nacional de Venezuela , está efectuando operaciones de búsqueda de las reses e indagando acerca de los responsables de este abigeato, ya que habitantes de la zona han comentado que la banda de los cuatreros posee armas de fuego cortas.
— Las personas dicen también que el ganado pasa camuflado, junto con otros animales, en gandolas; yo no sé cómo pasarán por una alcabala. Es importante alertar a la Guardia Nacional para que exijan documentos a aquellos que trasladan ganado vacuno.
Así mismo, Laporta exhortó a los organismos militares de Arauca a que estén pendientes, porque hay información de que trasladan el ganado vivo y carne para Colombia, por lo que recomendó a los cuerpos de seguridad que exijan documentos a las personas que transporten animales.
—He recuperado 300 animales gracias al Ejército, que en realidad, lamentablemente, es el único organismo de seguridad en el que confiamos los productores de la zona, quienes nos sentimos respaldados y resguardados por los operativos que han hecho. Pedimos que no cesen en la búsqueda de las reses.
Preocupación por la producción
Según comentó Laporta, el tipo de ganado que han hurtado es de raza Brahman, los cuales Ā«son animales muy costosos, por su pureza y porque se adaptan a la sabanaĀ».
— Estas reses son el único sustento que poseemos, nos quitaron más de la mitad de la cría del ganado que tenemos en un fundo de 2.500 hectáreas. Queremos recuperarlas.
Sostuvo que los robos han sido en grandes cantidades, llevándose también vacas lecheras que se han adquirido a través de créditos del Banco Agrícola. Ā«A un productor le hurtaron 12 vacas y no las venden como vacas lecheras, sino para comercializar su carneĀ».
—Los días en que más matan ganado son los viernes y sábados, por la gente que viene de Colombia, que compra la carne en los asaderos que hay en la vía, ya lista para comer. No toleramos más este abuso, solicitamos la búsqueda, a través de caballos y helicópteros, pues somos muchos los afectados por este terrible delito