Una vez se expidió el decreto con el que el Gobierno Petro busca retirarle la competencia exclusiva al Consejo de Estado para conocer en primera instancia las tutelas contra el presidente Gustavo Petro, permitiendo que ahora sean revisadas por jueces del circuito, la senadora y precandidata presidencial del uribismo María Fernanda Cabal anunció una demanda.
“Demandaré el decreto con el que violan la Constitución y la Ley. Esto que pretenden es una amenaza directa al Estado de Derecho. El gobierno habilita que las tutelas contra el Presidente, incluidas aquellas relacionadas con seguridad nacional, erradicación de cultivos ilícitos y decisiones de alto impacto ya no sean conocidas por el Consejo de Estado como instancia especializada, sino por jueces de circuito ordinarios. No es una simple medida administrativa, es un golpe silencioso a la justicia”, declaró.
Asegura Cabal que esta normativa firmada por Petro y su ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, “es ilegal, inconstitucional y peligrosamente funcional al poder. El Presidente no tiene competencia para modificar la estructura judicial mediante decreto. La Constitución (art. 152) es clara: toda norma que afecte la administración de justicia debe tramitarse como ley estatutaria, aprobada por el Congreso y revisada previamente por la Corte Constitucional. Petro evade el Congreso y rompe la arquitectura institucional con una firma”.
Cabal considera que “las tutelas contra el Presidente exigen el mayor rigor técnico y neutralidad, que solo puede ofrecer un tribunal como el Consejo de Estado. Ahora, bajo el nuevo decreto, cualquier juez de circuito, sin experiencia ni especialización, podrá fallar tutelas contra el Jefe de Estado”.
Por eso ha señalado a Petro de buscar “controlar todos los frentes: la Corte Constitucional cuestionada, la Fiscalía tomada, y ahora, el Consejo de Estado desplazado en el control de tutelas. El régimen no quiere contrapesos. Quiere impunidad, silencio y obediencia”.