La Defensoría del Pueblo condenó el atentado perpetrado este domingo contra el gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez Prada, cuyo vehículo fue atacado con disparos de arma de fuego cuando se desplazaba por la vía que comunica a los municipios de Saravena y Tame.
Aunque aún se desconoce la autoría del hecho, las primeras hipótesis apuntan a que habría sido cometido por un grupo armado ilegal que opera en la zona. La entidad advirtió que este ataque constituye una infracción al Derecho Internacional Humanitario (DIH), dado que los servidores públicos, en su función civil, deben ser protegidos de acciones bélicas.
“Este hecho vulnera el principio de distinción, que obliga a los actores armados a mantener a la población civil al margen del conflicto”, señaló la Defensoría en un comunicado.
La institución expresó su solidaridad con el mandatario regional, con los demás ocupantes del vehículo y con sus familias, quienes —según el pronunciamiento— “enfrentan miedo e incertidumbre” tras el ataque.
La Defensoría del Pueblo advirtió que lo sucedido profundiza el clima de zozobra y temor que se vive en el departamento de Arauca, y reiteró la necesidad de garantías reales y efectivas de seguridad para los habitantes del territorio.
En su declaración, el organismo propuso la instalación de una mesa de diálogo humanitaria, facilitada por agentes neutrales, con el fin de acordar medidas urgentes para la protección de personas y bienes civiles. La Defensoría manifestó su disposición a participar en dicho espacio, en coordinación con otras entidades y organizaciones humanitarias.

