La Defensora del Pueblo Iris Marín Ortiz confirma otro bombardeo en Puerto Santander, Amazonas, en el que murieron cuatro adolescentes, el pasado 1 de octubre.
Con este nuevo ataque aéreo, se confirman tres bombardeos, además del registrado en Amazonas, uno en Guaviare, donde murieron siete menores y otro más en Arauca, con la muerte de un adolescente.
En total, el organismo que defiende los derechos humanos confirma la muerte 12 menores en dichas operaciones de las Fuerzas Militares contra las disidencias de alias Iván Mordisco.
La defensora Marín advierte que el simple hecho de que en los campamentos de los grupos armados ilegales se encuentren menores que hayan perdido el estatus de civil y convertido en combatientes, no habilita la posibilidad de un ataque. Por eso, insiste al Gobierno Nacional suspender los bombardeos.
“Le imploro que piense en otra alternativa”: Defensora a Petro
“Independientemente de que ellos y ellas estuvieran cumpliendo funciones continuas de combate, los principios de humanidad y necesidad militar desaconsejan estas operaciones. Se debe evaluar caso a caso las medidas que se adoptaron para evitar que resultaran afectados. Ya era probable que los bombardeos afectaran a menores de edad. En este punto no es una probabilidad, es una realidad. Es previsible que esto siga ocurriendo si no se toman medidas adicionales. Por esa razón quiero insistirle al presidente de la República en la necesidad de que suspenda los bombardeos contra objetivos en los que pueda haber menores de edad reclutados y evalúe su continuidad”, señala.
La funcionaria también exigió a los grupos armados ilegales liberar de inmediato a los menores reclutados.

