Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalDefensa del expresidente Álvaro Uribe radicó apelación para intentar tumbar la condena

Defensa del expresidente Álvaro Uribe radicó apelación para intentar tumbar la condena

Este miércoles 13 de agosto, ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez radicó la apelación del fallo de primera instancia que lo condenó a 12 años de prisión domiciliaria.

El objetivo: que se “absuelva a Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal por los que fuera injustamente condenado”.

El recurso de 904 páginas que rebate el fallo de 1.114 páginas proferido por la juez Sandra Heredia, pretende demostrar “la transgresión de la garantía de la imparcialidad judicial desde que la señora Juez avocó conocimiento de las diligencias hasta el momento en que profirió la sentencia de primera instancia y cómo, dicha situación constituye un vicio insubsanable constitutivo de nulidad, el cual se hace extensivo frente a la omisión de haber trasgredido la publicidad en la lectura de la sentencia”.

Juicio expresidente Álvaro Uribe Vélez: Reacciones tras ser declarado culpable

Entre los argumentos, la defensa destaca que “no se demostró la falsedad objetiva de la información, ni el conocimiento de dicha falsedad por parte del acusado, ni la existencia de una intención deliberada de inducir en error a la administración de justicia”, en relación con las cartas remitidas por el exmparamilitar, Juan Carlos Sierra, alias el Tuso Sierra.

También se insiste en que las interceptaciones telefónicas entre Álvaro Uribe Vélez y Diego Cadena Ramírez, deben ser excluidas.

“Resulta inadmisible aceptar el ingreso de las interceptaciones bajo la teoría del descubrimiento inevitable, dado que los presupuestos exigidos por dicha figura no se cumplen en el caso concreto. En igual sentido, se explicará cómo la Juez incurre en un error, al desconocer las garantías fundamentales que protegen la relación entre cliente y abogado, particularmente en lo que respecta a la inviolabilidad del secreto profesional”, se lee.

Agregan: “La juez, también rechazó el argumento de la defensa, según el cual jamás se le pidió a Monsalve faltar a la verdad. Contrario a ello, sostuvo que la evidencia contenida en el proceso demostraba lo contrario, particularmente a través de grabaciones e interceptaciones en las que se instaba de manera abierta a Monsalve a modificar su versión de los hechos. Estos elementos, para el a quo, reforzaron la tesis de la Fiscalía sobre la existencia de una conducta dolosa dirigida a alterar testimonios con el fin de favorecer a Uribe Vélez”.

― Anuncio ―