Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobernador de Arauca rechaza señalamientos de alias “Antonio Medina”

El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez, rechazó de manera categórica las declaraciones del cabecilla del GAO residual de las FARC – EP,...
InicioNoticiasDefendamos la Paz llama a un cese al fuego durante la época...

Defendamos la Paz llama a un cese al fuego durante la época electoral

A través de una carta el Movimiento Defendamos la Paz hizo un llamado a los grupos armados a que adelanten un cese unilateral al fuego y de hostilidades durante la época electoral, para que se puedan desarrollar de manera tranquila las elecciones de 2022.

“Faltando pocos meses para que se lleven a cabo los comicios, hacemos desde la pluralidad que representamos, un llamado a los grupos armados del país para que cuanto antes -y como lo han hecho en otras oportunidades- anuncien a Colombia un cese unilateral al fuego y de hostilidades que tenga los más amplios alcances, que salve vidas, ahorre sufrimientos y recursos en los territorios donde hacen presencia, y que permita a la ciudadanía participar libre y democráticamente en las elecciones que se avecinan”, plantea la comunicación.

Indicaron que el cese al fuego debe estar también acompañado de un cese a las restricciones a la movilidad. Además pidieron a los grupos armados respetar los derechos a la participación política de los ciudadanos de todo el territorio colombiano.

“El cese unilateral al fuego y de hostilidades debe ir acompañado de un cese inmediato de los confinamientos, restricciones a la movilidad, desplazamientos forzados y limitaciones al acceso de bienes y servicios de la población civil, así como de cualquier infracción al Derecho Internacional Humanitario y a los Derechos Humanos. De igual forma, hacemos un llamado por el respeto a la participación política de las comunidades y víctimas del conflicto armado, en el marco de la elección de los representantes a la Cámara por las circunscripciones especiales para las víctimas”, plantearon.

Defendamos la Paz pidió al Gobierno y a la Fuerza Pública que en caso de los grupos armados, al margen de la ley, acepten el llamado y decreten un cese al fuego, “apliquen en toda circunstancia los preceptos del Derecho Internacional Humanitario y del respeto de los Derechos Humanos, adopten acciones encaminadas al diálogo y la construcción de paz y, especialmente, se abstengan de estigmatizar a los líderes y movimientos sociales en razón a su labor política”.

En el pedido de un cese al fuego, la organización asegura que “contrario a lo que sucedió en 2018, cuando Colombia registraba las elecciones más tranquilas de los últimos 50 años – producto del Acuerdo de Paz- hoy nos enfrentamos a un verdadero retroceso en materia de seguridad electoral”.

― Anuncio ―