Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Hallan fosa común con ocho cuerpos en zona selvÔtica de Calamar, Guaviare

La Fuerza Pública, en coordinación con otras autoridades, confirmó este lunes el hallazgo de una fosa común en zona selvÔtica del municipio de Calamar,...
InicioNoticiasDecomisan 1.300 bancos de madera a insurgencia en Alto Cravo, Tame

Decomisan 1.300 bancos de madera a insurgencia en Alto Cravo, Tame

 

 En comunicación del DAS regional, se da cuenta del decomiso de 1.300 bancos de madera, talados de forma ilegal  en el Parque Nacional El Cocuy, explotados, según la información oficial, por el frente 28 de las Farc, para financiar sus acciones insurgentes.

En la acción denominada "Operación Desierto III" donde participaron detectives del Das, ejército nacional y funcionarios de Parques Nacionales Naturales, se practicó el decomiso de la madera en mención a la altura de la vereda Alto Cravo del municipio de Tame.

La relación de la madera decomisada establece el hallazgo de especies naturales de la región como Higuerón, Amarillo, Mosco y Saldaño, nativas del bosque Andino que deberían estar custodiados por los resguardos indígenas del lugar  como Angosturas, Curipaos, Chaparral y Barro Negro, pertenecientes a las comunidades U´wa o tunebos.

La información del Das concluye en la zona donde se explota la madera el grupo guerrillero en mención obligaba a los indígenas a trabajar por un salario de veinte mil pesos  diarios, que les cancelaba el frente 28 de las Farc al mando de Arnulfo Suárez González (alias Alberto Guevara) en compañía de Aristo Aponte  Alvarado (alias Julián Arévalo), segundo al mando de las finanzas de ese grupo ilegal.

La madera decomisada fue puesta a disposiciòn de la autoridad competente, finaliza la comunicación del Das.

 

― Anuncio ―