Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasRegionalDeclaran alerta naranja hospitalaria indefinida en Arauca por brote de fiebre amarilla

Declaran alerta naranja hospitalaria indefinida en Arauca por brote de fiebre amarilla

La Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca declaró alerta naranja hospitalaria indefinida ante la detección de dos casos de fiebre amarilla en el departamento, procedentes de Venezuela. La decisión se tomó debido al riesgo de contagio y la necesidad de reforzar las acciones de prevención y respuesta del sistema de salud.

La medida fue oficializada mediante un comunicado, en el cual se señala que la alerta se eleva desde amarilla a naranja, en concordancia con los protocolos epidemiológicos establecidos para eventos de interés en salud pública.

En el comunicado se asegura: “Que considerando que a la fecha el municipio de Arauca presenta un caso confirmado y un caso probable de fiebre amarilla, ambos casos provenientes de Venezuela, y donde el paciente por casos probables fallece, elevando la clasificación a MUY ALTO RIEAGO de los municipios de Arauca, Saravena Arauquita, Tame y Fortul y ALTO RIESGO a Cravo Norte y Puerto Rondón, por lo que se hace necesario intensificar las acciones de respuesta impartidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, ante los casos que se presenten en el marco de estas y con el propósito de garantizar una adecuada y oportuna prestación en los servicios de salud, la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca declara:  ALERTA NARANJA HOSPITALARIA INDEFINIDA

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, que puede resultar mortal si no se trata a tiempo. Sin embargo, es prevenible mediante la vacunación, por lo que las autoridades de salud reiteraron el llamado a la población a acudir a los puntos habilitados para inmunización, especialmente quienes habitan en zonas de frontera o planean viajar a áreas de riesgo.

Las autoridades indicaron que se intensificará la vigilancia epidemiológica y el control vectorial, al tiempo que se recomendó a las instituciones de salud del departamento activar sus planes de contingencia para responder de manera oportuna ante posibles nuevos casos.

― Anuncio ―