Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalDeclaración de Renta en AGOSTO: Cédulas y fechas que inician con el...

Declaración de Renta en AGOSTO: Cédulas y fechas que inician con el pago del impuesto

En Colombia, el mes de agosto marca el inicio oficial del calendario tributario para personas naturales, con el vencimiento de la Declaración de Renta correspondiente al año gravable 2024.

Esta obligación aplica para cientos de miles de contribuyentes y está organizada por los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT), que en el caso de personas naturales suele coincidir con los números finales de su cédula.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) estableció que los primeros vencimientos inician el 12 de agosto, y continúan de manera escalonada durante el resto del mes. Quienes no cumplan con las fechas asignadas podrían enfrentarse a sanciones económicas y cobros adicionales por parte de la entidad tributaria.

Calendario oficial declaración de renta 2025

Estas son las fechas establecidas por la DIAN para los contribuyentes cuyo NIT finaliza entre 01 y 26:

12 de agosto: terminaciones 01 y 02

13 de agosto: terminaciones 03 y 04

14 de agosto: terminaciones 05 y 06

15 de agosto: terminaciones 07 y 08

19 de agosto: terminaciones 09 y 10

20 de agosto: terminaciones 11 y 12

21 de agosto: terminaciones 13 y 14

22 de agosto: terminaciones 15 y 16

25 de agosto: terminaciones 17 y 18

26 de agosto: terminaciones 19 y 20

27 de agosto: terminaciones 21 y 22

28 de agosto: terminaciones 23 y 24

29 de agosto: terminaciones 25 y 26

Los vencimientos continúan en septiembre y octubre para los NIT con terminaciones superiores. El calendario completo está disponible en el sitio web oficial de la DIAN.

¿Quiénes deben declarar renta en 2025?

Están obligadas a presentar la declaración de renta las personas naturales que, al cierre del año 2024, cumplan con al menos uno de los siguientes requisitos. Estos se calculan con base en la Unidad de Valor Tributario (UVT), fijada para ese año en $47.065:

  • Tener un patrimonio bruto superior a 4.500 UVT, es decir, $211.793.000.
  • Haber obtenido ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT ($65.891.000).
  • Realizar consumos con tarjeta de crédito por más de 1.400 UVT.
  • Haber efectuado compras o consumos por encima de $65.891.000 en total.
  • Acumular consignaciones bancarias, depósitos o inversiones por un valor superior a ese mismo monto.
  • Ser responsable del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 31 de diciembre de 2024.

Con cumplir una sola de estas condiciones, ya existe la obligación de declarar.

Sanciones por no declarar renta 2025

No presentar la declaración dentro de las fechas establecidas puede acarrear sanciones por extemporaneidad e intereses moratorios. En algunos casos, la DIAN también puede iniciar procesos de cobro coactivo, embargos o reportes negativos en centrales de riesgo.

Por eso, es recomendable hacer la declaración a tiempo, verificar la información previamente y, si es necesario, contar con la asesoría de un contador o utilizar los servicios virtuales que ofrece la DIAN en su página web.

― Anuncio ―