Nacional

Corte Suprema indagará a Iván Name por presuntas irregularidades en proceso electoral de 2022

Publicado:



La Sala de Instrucción, de la Corte Suprema de Justicia abrió una indagación previa contra el senador Iván Name Vásquez por presuntas irregularidades en el proceso electoral de marzo de 2022 en el que se eligió el actual Congreso. Explican que indagan supuestos ofrecimientos consistentes en inversiones en la región a cambio de votos.

“En concreto esos ofrecimientos, que serían parte de cupos indicativos, se habrían hecho en los municipios de Río Quito y Río Iró en el departamento de Chocó”.

Esta indagación se une a la previa que se había realizado por la corte, por las declaraciones que dio Sneyder Pinilla de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) contra aforados.

Por sorteo, estás actuaciones le correspondieron al magistrado Francisco Javier Farfán Molina.

Los otros líos judiciales de Name

Es importante mencionar que esto también se da en medio del escándalo que ha ocasionado el caso de corrupción de los Carrotanques de La Guajira en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres del que resultaron salpicados miembros del partido Alianza Verde y tras las recientes renuncias de Antanas Mockus y Claudia López a la colectividad, congresistas del partido exigirán la expulsión del senador Iván Name y su renuncia a la Presidencia del Senado.

“Hay una situación de corrupción que hay que atacar, que hay que enfrentar con responsabilidad política. En el caso del partido son dos manzanas podridas, y hay que extirpar ese fenómeno. La corrupción es una amenaza permanente sobre todas las fuerzas políticas y sobre todo el aparato público”, declaró en su momento el exsenador Antonio Sanguino.

Además recordemos que el exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Sneyder Pinilla, denunció que su exjefe, el exdirector de la entidad, Olmedo López, le ordenó entregarle 3.000 millones de pesos al presidente del Senado, Iván Name, y 1.000 millones de pesos al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, esto en el marco del escándalo de los carrotanques en La Guajira.

 

 


Compartir en redes sociales


slideactive: