Nacional

Semana de tensiones legislativas: Reforma pensional en la mira del Congreso

Publicado:



Inician los últimos compases de la segunda legislatura del Congreso, con los actores políticos definiendo el destino de los proyectos en juego. La reforma pensional emerge como prioridad en el debate, con la Comisión Séptima de la Cámara listándose para el tercer y crucial debate esta semana.

La reforma pensional, destacada como la prioridad legislativa del Pacto Histórico y partidos aliados, ha sido objeto de intensa concertación. Según representantes del petrismo, su aprobación podría impulsar otras reformas pendientes, como la laboral y la de salud.

El representante David Racero enfatizó la importancia de un “golpe anímico positivo” para la agenda de reformas. La flexibilidad es clave, evidenciada por la eliminación del artículo 93 y la propuesta de ajustes en el umbral de cotización en Colpensiones.

Sin embargo, la rigidez en la postura gubernamental añade incertidumbre al proceso. La bancada del Gobierno propone reintroducir el umbral de cotización en Colpensiones a 4 salarios mínimos, planteado por el presidente Petro.

El debate de la reforma pensional depende también de la presentación de la esperada reforma a la salud. Esta última podría ser la primera en debatirse en sesiones conjuntas, según normas del Congreso.

En cuanto a otras reformas como la ley estatutaria de educación y la prohibición de corridas de toros aguardan su turno en la agenda legislativa. El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco mencionó esta semana los avances en la concertación de la reforma educativa. Sin embargo, la reforma laboral carece de apoyo político.


Compartir en redes sociales


slideactive: