Regional

Gobierno Departamental realizó la segunda sesión del Consejo de Gestión del Riesgo

Publicado:



Una reunión virtual liderada por el secretario de Gobierno Nasser Cruz Matus permitió que el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres adelantara temas sobre los principales proyectos que se presentarán en atención a las necesidades de las comunidades tanto en época de sequía como en la temporada de lluvias, además de la implementación de los planes de contingencia a tener en cuenta durante la época invernal.

En un primer momento se discutió y se avaló el proyecto para la construcción de más de 300 abrevaderos en el municipio de Cravo Norte como parte del plan de sequía, para apoyar a los productores en hacerle frente al cambio climático, lo cual permitirá una menor afectación en los cultivos. 

Posteriormente analizaron el proyecto que pretende establecer un sistema de alertas tempranas hidrometeorológicas y agrometeorológicas que impactará en los siete municipios, el cual permitirá obtener información de manera oportuna, eficaz y en tiempo real del estado de fenómenos amenazantes para poder advertir a la comunidad de las zonas con alto riesgo de inundaciones. 

Expuso Cruz Matus que, “esta es una iniciativa que se ha presentado ante la convocatoria del Ministerio del Ambiente para su financiación”. 

De igual manera expresó que, “con el acompañamiento de los municipios hicimos extensiva la invitación para compilar la información sobre el costo de operación en los bancos de maquinaria amarilla que serán entregados por la petrolera Parex a los municipios de Tame, Saravena, Arauquita, Fortul y Arauca”. 

Lo anterior, con el fin de gestionar ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, los recursos para que el banco de maquinarias sea sostenible en el tiempo y de esta manera los municipios puedan atender de manera oportuna las situaciones que se presenten, ya sea en temporada de lluvia o de sequía. 

El secretario de Gobierno destacó que esta segunda sesión fue útil para revisar los avances del Departamento en el componente de gestión del riesgo de desastres, al igual que para dar orientaciones técnicas y acompañamiento a los proyectos y trabajos que se realizan.


Compartir en redes sociales


slideactive: