Regional

Se realizó la primera mesa departamental de seguridad con Organismos de Acción Comunal

Publicado:



Con el objetivo de mitigar y frenar las amenazas a los líderes comunales a través de un trabajo articulado, se llevó a cabo la Primera Mesa Departamental de Seguridad con los Organismos de Acción Comunal del departamento de Arauca y segunda mesa a nivel nacional, por lo que se contó con la participación de instancias del gobierno nacional y departamental. 

Como directriz del gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, este espacio se genera para propiciar el diálogo entre líderes comunales, Confederación Nacional Acción Comunal en Colombia, Federación, Asojuntas, y miembros del Gobierno Departamental y nacional, para establecer compromisos que fortalezcan el trabajo de la acción comunal en el territorio. 

“Seguimos avanzando en el fortalecimiento de la actividad comunal en el departamento de Arauca, brindando las garantías y las condiciones mínimas para su ejercicio, con el propósito de construir un Arauca mejor”, resaltó Nasser Cruz Matus, secretario de Gobierno Departamental. 

Entre los asistentes estuvieron el líder de la cartera de Gobierno, el Asesor de Paz, Javier Esneider Triana, el grupo de acción comunal del Ministerio del Interior liderado por Nicolás Gutiérrez, presidentes de Asojuntas del departamento y municipios, organismos de cooperación internacional, Procuraduría, Fuerza Pública e instituciones garantes. 

La mesa tiene como objetivo generar garantías para el ejercicio de la acción comunitaria mediante una hoja de ruta de acompañamiento. Este esfuerzo busca fortalecer las Juntas de Acción Comunal en toda la región. 

Jhony Alexis Castro, presidente de la Federación de Juntas del departamento de Arauca, expresó su agradecimiento a la Administración por los espacios brindados a la acción comunal. “Esperamos que este trabajo se lleve de la mano con los gobiernos departamental y nacional, para que logremos ir a nuestros territorios”, afirmó Castro. 

Compromisos y Avances

Durante la mesa, se realizaron exámenes detallados de cada uno de los casos de riesgo y amenazas a los líderes y lideresas del Departamento. Entre los compromisos adquiridos se destacan: 

- Nueva Sesión de CIPRAT: Se estableció una fecha para la realización de una nueva sesión de la CIPRAT en el territorio y programada para el 30 de julio del presente año. 

- Asamblea de la Federación Comunal de Arauca: Se acordó realizar una asamblea donde los líderes y lideresas podrán aprobar el Plan Estratégico de Desarrollo Comunal en articulación con la Gobernación.⁠

- Asistencia Técnica y Jurídica: El Ministerio del Interior proporcionará asistencia técnica y jurídica a la Gobernación de Arauca. 

- Inspección, Vigilancia y Control: Se implementarán medidas de inspección, vigilancia y control a la Federación. 

- Jornada de Fortalecimiento: Presentación de la oferta institucional por parte del Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior para el grupo de líderes que asistirán a la Asamblea de la Federación del Departamento. 

- Acuerdos Jurídicos y Legales: Se realizaron acuerdos con la Dirección Seccional de Fiscalías para que el levantamiento de cadáveres sea realizado por el cuerpo técnico de investigación de la Fiscalía. 

- Campaña #SentidoComunal: Se llevará a cabo una campaña del Ministerio del Interior para evitar la estigmatización de los líderes y lideresas comunales por medios de comunicación y fuerza pública. 

Es así como este evento es crucial para la seguridad y el fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal en el departamento de Arauca. Además, se busca asegurar que los líderes comunales puedan ejercer sus funciones en un ambiente seguro y con el apoyo necesario, contribuyendo al desarrollo y bienestar de las comunidades en la región.


Compartir en redes sociales


Otras Regional

ONU Derechos Humanos alerta por lo que vive la gente en Arauca por disputa entre grupos


Debido a fisuras en puente "Chorro Blanco", Invías cierra preventivamente Transversal del Cusiana


“Nos destrozaron la vida a todos”: Familiares del intendente asesinado Anderson Hernández


Ofrecen 50 millones de pesos por información de responsables del secuestro y posterior asesinato de policía en Arauquita


Hallan muerto en Arauquita a policía que había sido secuestrado en la frontera con Venezuela


Este viernes 28 de junio se realizara la elección del Consejo Departamental de Cultura 2024-2027


Procuraduría solicita declarar la nulidad de la elección del alcalde de Arauca y pide realizar nuevas elecciones


Gobierno inversión de 50 mil millones de pesos para la vía Guamalito – Centro Poblado de Aguachica


Tecnoparque Nodo de Arauca realizará el primer evento sobre requisitos sanitarios e inocuidad alimentaria


Conozca la caja de herramientas BACHUE, destinada a identificar, mitigar y atender casos de violencia de genero


El 28 de junio vence el plazo para realizar la matrícula de la III Oferta de Formación Presencial y a Distancia 2024 del SENA 


Hasta el próximo 31 de agosto estará el beneficio transitorio de la sanción mínima del impuesto vehicular


Comfiar celebrará el día familiar este 30 de junio. Inaugurarán el “parque de aguas y piscina de toboganes en los araguatos"


Arauca fue sede del XXIV Foro Regional Agropecuario del Banco Agrario


Con la alianza entre la Gobernación y el Banco Agrario llegan excelentes noticias para el sector agropecuario


slideactive: