Tras el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado el pasado 7 de junio de este año, su padre, el exsenador Miguel Uribe Londoño, ha adoptado un rol participativo en lo que será la contienda electoral del 2026. No en vano, el expresidente Álvaro Uribe le ha pedido a la dirección del Centro Democrático y a los precandidatos presidenciales que se reúnan con él para definir si habrá alguien que, viniendo del partido, reemplace a Uribe Turbay en este proceso interno.
¿Qué le dijo el papá de miguel Uribe al expresidente Álvaro Uribe?
Uribe Londoño ha correspondido a esta invitación del expresidente, señalando que es una manera de honrar la memoria de su hijo: “Gracias por la propuesta, presidente Uribe. Una vez más, usted honra a Miguel con su confianza. Cuente con el legado de mi hijo para lograr este propósito de ganar las elecciones y que con quien resulte favorecido en estas consultas, salvemos a Colombia”.
El padre del senador de 39 años, fallecido el pasado lunes 11 de agosto, aseguró que “este gran partido debe ser el que decida quién debe liderar el fin del nuevo comunismo en el país”. Por lo mismo pidió que “organicemos con absoluta determinación esa causa y en los próximos meses escojamos y defendamos el triunfo abrumador e incuestionable de este liderazgo que tome las banderas de Miguel para que en Colombia vuelva la seguridad”.
El exsenador también aprovechó su intervención en el conversatorio que promovió el uribismo para volverse a referir a la partida de Uribe Turbay: “hace apenas cuatro días me tocó el momento más duro que un padre puede vivir, enterrar a mi hijo asesinado, Miguel Uribe Turbay, con solo 39 años. A pesar de su juventud, todos ustedes y el país conocían de su madurez política, su preparación académica, su experiencia gobernando y sus ideas para rescatar la seguridad”.
Concluyó Miguel Uribe Londoño que este “ataque terrorista que ya fue calificado por la señora fiscal general (Luz Adriana Camargo) como crimen de lesa humanidad” si bien tenía como objetivo “silenciarlo”, terminó logrando todo lo contrario: “sin darse cuenta, cometiendo ese homicidio consiguieron que ahora sus ideas sean más potentes y estén diseminadas por toda Colombia y el mundo, convirtiendo la causa de Miguel Uribe Turbay en un gran movimiento que conquistó a la inmensa mayoría del país”.
¿Cuándo se reunirán los precandidatos del Centro Democrático?
El encuentro con la dirigencia del partido y los precandidatos María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra está previsto inicialmente para este martes 19 de agosto. Sin embargo, dependerá de las agendas tanto de los parlamentarios y dirigentes como del padre del fallecido senador.