Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Ejército destruye depósitos ilegales con más de media tonelada de explosivos en Arauca

En zona rural donde convergen los municipios de Puerto Rondón, Tame y Arauquita, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 localizaron y...
InicioNoticiasCuarto Foro Internacional Horizontes para la Paz y la Reconciliación de Arauca...

Cuarto Foro Internacional Horizontes para la Paz y la Reconciliación de Arauca se inicia hoy en Tame

Con la campaña “Por una Paz Completa”, diferentes instituciones tiene la iniciativa de realizar hoy jueves y mañana viernes en el municipio de Tame, el IV Foro Internacional Horizontes para la Paz y la Reconciliación de Arauca.

Estamos agradecidos por los frutos que se empiezan a ver en Arauca a favor de la Paz. Parte de esos frutos, han sido sembrados desde hace cinco años por las Comisiones Ciudadanas de Reconciliación y Paz, de la mano con el Programa Puentes para la Paz”, dijo Indira Giselle Sarmiento Bolívar, Coordinadora Departamental de las Comisiones Ciudadanas de Reconciliación y Paz en el departamento de Arauca.

El trabajo se inició con la apuesta de superar el desafío de la desesperanza y la apatía que había en el departamento y a través de varios foros internacionales se logró cristalizar el proyecto; luego vino la buena noticia de los diálogos en la Habana y se logró un ambiente favorable para el proceso de paz entre Gobierno y las FARC, el que ya ha dado unos primeros avances en esta materia de paz para todos los colombianos.

Hoy convocamos este IV Foro internacional articulado con la Campaña “ Por una Paz Completa” para apoyar de manera decidida la necesidad de oficializar la mesa de conversaciones entre el Gobierno y el ELN, porque le apostamos  a ver en esta generación, la terminación del conflicto armado para continuar transformando desde el empoderamiento de la sociedad el conflicto económico, social, cultural y político”, se dijo desde la Coordinación Nacional de las Comisiones Ciudadanas de Reconciliación a través de Katherine Torres Sánchez, coordinadora del Programa Puentes para la Paz IMCOL.

Dentro de los objetivos se destacan:

Continuar  con el proceso desde estos Foros que recogen el acumulado de cada año en esfuerzos y acciones por la Paz en el territorio.

Presentar un balance de lo que ha significado el trabajo de Reconciliación y  Paz de las Comisiones Ciudadanas de Reconciliación y Paz.

Manifestar nuestro apoyo a la apertura y buen desarrollo de la mesa de conversaciones entre Gobierno y el ELN, mediante la presentación de la Campaña Por una Paz Completa.

Contar con participación internacional, nacional y local que nos aportes en temas sobre participación de sociedad civil en post-acuerdos y una mirada de acuerdos globales.

Realizar la presentación oficial de las Comisiones Juveniles por la Paz y la Reconciliación de Arauca.

Realizar un homenaje a la construcción de la paz encarnada en liderazgos araucanos

10 diciembre Sesión mañana

– Instalación Oficial del IV Foro

– I Panel:

Porqué es Necesario Una Paz Completa?

10 diciembre Sesión tarde

– II Panel:

El Papel de Sociedad civil en post- acuerdos?

– III Panel: Iniciativas Araucanas por la Paz

–          Trabajo en Comisiones

Caminata: Campaña Por una Paz Completa

11 diciembre sesión Mañana

–          Constitución oficial Comisiones Juveniles de Reconciliación y Paz.

–          Homenaje “ Toda una vida por la Paz”

–          Plenaria de Conclusiones de comisiones

(Espacio para el arte y mensaje por una Paz Completa durante todo el evento). 

 

― Anuncio ―