Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacional¿Cuánto vale la hora de trabajo según el SMLDV 2025? Así quedó...

¿Cuánto vale la hora de trabajo según el SMLDV 2025? Así quedó tras última reducción jornada laboral

Desde el 15 de julio de 2025, la jornada laboral en Colombia se redujo a 44 horas semanales siguiendo la aplicación de la Ley 2101 de 2021 que modificó la jornada ordinaria.

Conforme a la modificación del artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), aprobado por el Congreso de la República, la duración máxima de la jornada de trabajo en el país será de 42 horas a la semana a partir de 2026.

¿Cuántas horas se van a trabajar en 2025?

Este cambio se viene aplicando de manera de gradual desde julio de 2023, cuando se hizo la primera reducción de 48 a 47 laborales sin afectar los derechos adquiridos de los trabajadores. Desde entonces, se ha limitado la jornada una hora cada año así:

  • Julio 2023: 47 horas semanales
  • Julio 2024: 46 horas semanales
  • Julio 2025: 44 horas semanales
  • Julio 2026: 42 horas semanales

Para este 2025, hay una nueva reducción de horas sin disminuir el salario, prestaciones sociales, ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores. Tal como explicó el Ministerio de Trabajo, la nueva jornada deberá tener un mínimo de 4 horas continuas y un máximo de 9 horas diarias.

Con el fin de no alterar la dinámica laboral, se podrá acordar entre el empleador y el trabajador la jornada máxima en 5 o 6 días a la semana, sin afectar el día de descanso. En ningún caso, el empleador no podrá programar dos turnos en el mismo día.

Valor de la hora y el día de trabajo:

La reducción de la jornada laboral aumenta el valor de la hora diaria debido a que por menos tiempo laborado, el trabajador continuará devengando el mismo salario. En ese sentido, cada trabajador deberá calcular el valor hora de trabajo para liquidar el valor de las horas extras y los recargos nocturnos, dominicales y festivos.

Con el aumento del salario mínimo este 2025 ($1.423.500 y con el subsidio de transporte pasó a ser de $1.623.500), las personas podrán calcular las horas ordinarias y extras, diurnas y nocturnas, así como dominicales y festivos para asegurarse de recibir la remuneración adecuada.

Valor jornada diaria

El valor de la jornada diaria será remunerada con $47.450, es decir, $4.117 pesos más en comparación con el año 2024. Si a esta cifra le sumamos el subsidio de transporte, que equivale a $200.000 pesos, el salario diario se fijaría en $54.116 pesos.

Cálculo

  • Salario Mínimo Mensual: $1.423.500
  • Días hábiles en un mes (aproximación): 30
  • Valor del Salario Mínimo Diario: $1.423.500 / 30 = $47.450
  • Valor hora ordinaria

En ese orden de ideas, cada trabajador recibirá por hora ordinaria $6.189, mientras que por una hora extra diurna y nocturna recibirán $7.736 y $10.831, respectivamente.

Si una persona desea conocer el valor de un domingo o festivo trabajado, las personas deben multiplicar el valor de un día por 1,75. Siendo así, con un salario mínimo, el pago para estos días de la semana será de $83.037.

Aquellas personas que reciban un salario mínimo legal vigente (smlv) y cuya jornada ordinaria sea la máxima legal, les aplicará los siguientes valores:

  • Auxilio de transporte: $200.000.
  • Hora laboral ordinaria: $6.189.
  • Hora ordinaria nocturna: $8.355.
  • Hora extra diurna: $7.736.
  • Hora extra nocturna: $10.831.
  • Valor de la hora diurna en jornada dominical o festiva: $10.831.
  • Valor de la hora nocturna en jornada dominical o festiva: $12.997.
  • Valor de la hora extra diurna en jornada dominical o festiva: $12.738.
  • Valor de la hora extra nocturna en jornada dominical o festiva: $15.472

― Anuncio ―