Este lunes hacia las 4:00 de la tarde quedó restablecido el suministro de energía para el municipio de Cravo Norte, luego que técnicos y operarios de la Empresa de Energía de Arauca, Enelar detectara el daño que sacó del servicio la línea 34.5 kilovoltios entre Caño Limón y este municipio Araucano.
Según el ingeniero Manuel Antonio Rincón Vargas, la falla fue detectada a la altura de la estructura número 19, sector de la vereda El Final, donde se dieron la maniobras para brindar de nuevo el servicio al municipio de Cravo Norte.
Precisa el informe de la empresa, que esta localidad estuvo por más de 48 horas sin la interconexión nacional a causa de las fallas registradas en la línea Caño Limón- Cravo Norte, las cuales se presentaron el pasado sábado 3 de marzo a las 11:00 de la mañana.
Una vez registrada esta situación, los técnicos y operarios de Enelar implementaron el plan de contingencia denominado Cravo Norte, movilizando el personal operativo distribuidos en 4 grupos de trabajo para la búsqueda y detección de la falla, la cual se originó a la altura de la estructura 19 donde hubo una cadena de aisladores asociada a la estructura de retención, la cual falló e hizo operar la protección en el punto de arranque.
Los trabajos y adecuación de la estructura así como la detección de la falla se prolongaron ya que esta línea de 132 kilómetros de longitud, corresponde a una zona de difícil acceso, lo que impidió que el personal técnico accediera fácilmente al área.
Sin embargo, la empresa prestó el servicio de manera racionada de 8 horas diarias a toda la población del municipio de Cravo Norte con las plantas generadoras con las que cuenta este municipio araucano.