La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia negó una solicitud de la Fiscalía General que buscaba aplazar la audiencia de acusación el 26 de mayo contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por hechos relacionados con el “Carrusel de la contratación”.
Según la Sala, la solicitud del fiscal (encargado) séptimo delegado ante la Corte no cumplía con una razón válida para no cumplir la audiencia. Además, había sido desigando para estás funciones mientras el fiscal titular está de vacaciones.
“No se ofrece ninguna justificación razonable que le impida asistir al señor Fiscal encargado. Por el contrario, el mismo ente acusador, previendo evitar traumatismos en el avance de los procesos a cargo de la Fiscalía 7ª delegada ante esta Corporación, optó por designar reemplazo de quien funge como su titular mientras está disfrutando de su periodo de vacaciones”, indicó el magistrado, Jorge Emilio Caldas.
Asimismo, el magistrado ponente fue enfático en señalar que es responsabilidad de la Fiscalía “tomar las medidas necesarias para evitar el fracaso de la audiencia”.
¿Por qué se le acusará a Antonio Sanguino en la Corte Suprema?
Según la Fiscalía, el titular de la cartera Laboral, cuando era concejal de Bogotá, habría intercedido para que se nombrara a una persona de su confianza en la gerencia del Hospital de Usme entre los años 2008 y 2011, en la alcaldía del fallecido Samuel Moreno.
Luego de la designación formal, el exconcejal presuntamente asistió a varias reuniones en las que se pactó con un contratista específico la adjudicación del proyecto de construcción y adecuación de la nueva sede para el centro hospitalario de segundo nivel, por algo más de 15.020 millones de pesos.
Por ese direccionamiento ilegal se habría acordado que el oferente beneficiado entregaría una coima equivalente al 10% del valor total del contrato.