La Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito de Pasadena, California, rechazó considerar legalmente responsable a la petrolera Occidental Petroleum y el contratista AirScan, por la presunta participación en los bombardeos que la Fuerza Aérea de Colombia ejecutó por error sobre la comunidad de Santo Domingo, en Aráuca. La tragedia ocurrió en diciembre de 1998 y dejó 17 víctimas mortales, incluyendo niños.
Un grupo de víctimas en Washington, representados por el abogado Terry Collingsworth, presentó una demanda contra la petrolera por considerar que le dio apoyo financiero y logístico a los militares, que en esa operación perseguían a guerrilleros de las Farc que hostigaban el oleoducto Caño Limón Coveñas.
Para la corte, las familias de las víctimas no podían hacer la demanda bajo las leyes de derechos humanos vigentes en EE.UU., basadas en el Estatuto de Agravio paraExtranjeros (ATS, por sus siglas en inglés), así como la Ley de Protección a las Víctimas de Tortura (TVA).
El juez que analizó el caso citó una sentencia de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2013, denominada Kiobel vs Royal Dutch Petroleum, en la cual determinó que este tipo de sucesos ocurrieron por fuera de su jurisdicción. En este caso, Colombia.