Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalCorte compulsa copias para que se investigue a Ricardo Roa y a...

Corte compulsa copias para que se investigue a Ricardo Roa y a Guillermo Jaramillo por campaña Petro

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia compulsó copias a la Fiscalía, al Consejo Nacional Electoral y a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para que investiguen al actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.

El caso se remonta a presuntas irregularidades por parte de estos funcionarios en el registro de los gastos de transporte aéreo en las campañas de la consulta presidencial de Petro y del Senado por el Pacto Histórico. Roa era el gerente de la campaña del hoy presidente, mientras que Jaramillo era el gerente de la campaña al Senado.

Costos de transporte aéreo para senadores habrían sido usados realmente por campaña de Petro

La investigación de la Corte se remonta al 2022. En ese tiempo había campaña al Senado y también estaba la campaña de la consulta presidecial del Pacto Histórico, entre la que Gustavo Petro era uno de los grandes favoritos.

En la campaña al Senado el gerente era el hoy ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, mientras que en la campaña Petro, era el hoy gerente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

De acuerdo con la Sala, varios de los soportes de vuelos de la Sociedad Aérea de Ibagué S.A.S, (SADI) al servicio del candidato Petro, aparecen en los gastos de la campaña al Senado en el informe entregado al Consejo Nacional Electoral (CNE).

“No obstante, como quedó expuesto, en esta actuación se cuenta con hallazgos probatorios consistentes que apuntan a que los servicios incluidos en esa facturación corresponden a parte de un servicio global previamente facturado, y suministrado, a la campaña de Gustavo Petro Urrego a la consulta interna del Pacto Histórico para elegir candidato único a la Presidencia», indica el auto.

En ese sentido podría configurarse un posible delito de falsedad en documento privado y fraude procesal pues estos gastos debieron ser reportados en la campaña a la consulta de Petro, más no del Senado.

Facturas alteradas

La Corte Suprema tiene las tablas de facturación y horas de vuelo que la empresa SADI emitió para la campaña a la Consulta de Petro y la campaña al Senado. En estas facturas, el tribunal encontró varias irregularidades.

Inicialmente el 16 de marzo de 2022 se emitió la factura SA-4812 a nombre de Ricardo Roa, gerente de la campaña petro los siguiientes servicios:

  • 72 horas de transporte en helicóptero.
  • 72 horas de ambulancia aérea.
  • 72 horas de transporte en avión.
  • 1 pernoctada.
  • 1 FOB.
  • 1 comisión.

No obstante, dicha factura fue anulada por error en la forma de pago.

Luego, el 12 y 13 de abril se emitieron dos facturas en las que se dividieron las horas de vuelo usadas por el entonces candidato Petro:

  • Factura SA-4831 / SA-4834 (12-13 de abril): Dirigida a la campaña al Senado, firmada por el gerente, Guillermo Alfonso Jaramillo.
  • 72 unidades de transporte en avión
  • 1 pernoctada
  • 1 FOB
  • Factura SA-4832 (12 de abril): Dirigida a la campaña a la consulta interna firmada por el gerente, Ricardo Roa Barragán.
  • 72 unidades de helicóptero
  • 72 ambulancias
  • 1 comisión

En conclusión, la Corte encontró que se fraccionaron servicios originalmente prestados a la campaña presidencial, y luego se atribuyó parte de estos a la campaña al Senado, a través de una facturación separada más de un mes después del periodo contractual.

Recordemos que por presuntas irregularidades en los topes electorales en más de 5 mil millones de pesos en la campaña Petro Presidente, ya se investiga el equipo del primer mandatario en el CNE.

― Anuncio ―