Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasFoto NoticiaCorte avala acuerdo bilateral entre Colombia y Venezuela para reforzar inversiones

Corte avala acuerdo bilateral entre Colombia y Venezuela para reforzar inversiones

La Sala Plena de la Corte Constitucional aprobó el Acuerdo bilateral suscrito entre Colombia y la República Bolivariana de Venezuela sobre la promoción y protección recíproca de inversiones y su ley aprobatoria, en el marco del control automático de constitucionalidad.

La Corte adelantó el examen formal del Tratado y concluyó que tanto la fase previa gubernamental, como el proceso legislativo de aprobación satisfacen los requisitos previstos en la Constitución y la Ley. En ese sentido, tambien promueve el desarrollo económico.

Además, concluyó que ni el tratado ni su ley aprobatoria requerían agotar el trámite de consulta previa, por cuanto no tienen un impacto positivo ni negativo sobre las condiciones de comunidades étnicamente diferenciadas.

“La Corte concluyó que las finalidades globales del Tratado que promueven el desarrollo económico sostenible, la integración regional, el respeto por la soberanía estatal y la creación de condiciones de seguridad jurídica para las inversiones; resultan conformes con la Constitución Política y que el instrumento resulta idóneo para lograr dichos fines”, indicó Corte.

En cuanto al trámite de la ley aprobatoria en el Congreso, la Corte verificó que se cumplieron los siguientes requisitos constitucionales:

  • La presentación del proyecto de ley ante el Senado de la República por parte del Gobierno Nacional.
  • La publicación oficial del proyecto de ley aprobatoria.
  • El inicio del trámite legislativo en la respectiva comisión constitucional permanente del Senado de la República.
  • La publicación de la ponencia para su respectiva deliberación en las comisiones y en las plenarias.
  • El anuncio previo a la discusión y aprobación del texto.
  • La votación de acuerdo con las exigencias constitucionales de quorum y mayorías.
  • El lapso entre los debates.
  • El número máximo de legislaturas.

― Anuncio ―