Molesta se mostró la comunidad del barrio Meridiano 70 y la junta comunal en cabeza de su presidente Martha Yaneth Pérez, al no obtener respuesta del contratista, para la vinculación de mano de obra calificada y no calificada, en la construcción de las Ā«Aulas para la PazĀ», proyecto que se viene realizando en las instalaciones de la Institución Educativa Gustavo Villa Díaz.
Y es que el contratista de la obra, la firma Colpatria S.A, no ha tenido voluntad para la vinculación de personal del sector, ya que lo ha traído de otras partes del país y de otros sectores diferentes a los del barrio Meridiano 70 de la capital araucana, así lo denunció la presidente de la Junta y miembros de la comunidad, entre ellos Marcos Delgadillo y María Eugenia Dinas.
Expuso la líder comunal, que la obra en ejecución se viene dando desde el mes de mayo, donde no se ha tenido en cuenta la vinculación del personal a pesar que al contratista se le presentaron 30 hojas de vida con todos los soportes con el fin de que no hubiera contratiempos en la contratación del personal.
Ha sido renuente el contratista en otorgar los empleos, así como en acceder para que la dirigencia comunal realice la interventoría de la obra, la cual cuenta con una inversión de 3 mil 301 millones 850 mil 982 pesos, consistentes en la Construcción de Aulas para la Paz, que beneficiarán a 865 estudiantes en este plantel educativo, en el marco del Programa Plan Nacional de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación.
Ante las talanqueras que ha puesto el contratista para generar empleo en el sector y al no permitir la veeduría ciudadana, la comunidad dijo estar dispuesta a irse a las vías de hecho y paralizar la obra.
La comunidad del sector igualmente denunció que la parte contratista también impide la circulación y el parqueo de vehículos por la bocacalle donde está dispuesta la obra, un permiso que otorgaron los mismos habitantes de este corredor y que ha venido deteriorando la firma contratista.