Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasContralora Departamental inicia auditorías al uso del manejo de los residuos sólidos...

Contralora Departamental inicia auditorías al uso del manejo de los residuos sólidos en los siete municipios de Arauca

María Lourdes Castellanos Beltrán, Contralora Departamental, anunció una serie de auditorías en los siete municipios del departamento de Arauca. Según la funcionaria del órgano de control, la iniciativa se traza en cumplimiento al Plan General de Auditorías que se debe adoptar para a vigencia 2013.

Señaló la Contralora Departamental, que a la fecha ya se han realizado algunas auditorías en el municipio de Arauca, para conocer los estados financieros en la gobernación y en la presente semana se dio inicio a las auditorías al manejo de los residuos sólidos en los siete municipios del departamento.

Agregó que este proceso se inició el día martes con el municipio de Tame, continuarán a Fortul, Saravena, Puerto Rondón, Cravo Norte, Arauquita y finalmente la ciudad de Arauca. “La programación se inició desde el pasado 16 de abril y se extenderá hasta el día 23 de abril”, precisó la funcionaria.

Para continuar con el cronograma establecido, en la presente semana se instaló la auditoría en la Secretaría de Educación Departamental para la vigencia 2011 – 2012, donde se viene revisando todo el proceso contractual que se ha desarrollado en esta unidad ejecutora de la gobernación de Arauca.

Con relación a las auditorías que se ejecutarán en los diferentes municipios de la región, la profesional Castellanos Beltrán, señaló que se viene cumpliendo con la normatividad en cuanto al manejo de los residuos, verificar que exista un cumplimiento, que se den la disposición final de estos residuos y se comprobará en campo cómo se lleva este proceso.

“Ya hay apertura de algunos procesos de responsabilidad fiscal con base en las auditorías que se implementaron en la vigencia 2012 y también de acuerdo a las quejas que presenta la ciudadanía”, acotó la funcionaria.

La funcionaria señaló que en la actualidad los contratistas están incurriendo en sobrecostos, falta de planeación y calidad, por lo que llamó la atención de quienes se encargan de la ejecución de las obras para que no haya lugar y se tipifique un detrimento patrimonial.

“Los contratista deben de cumplir al pie de la letra con el objeto contractual, ya que con estos procesos licitatorios cuando hacen ofertas, lo ideal es llevar cabalmente lo que ofrecen y utilizar materiales de excelente calidad, cumplir con los cronogramas y evitar sanciones futuras, hacer las cosas bien como está establecido en el contrato para que no se den esos hallazgos”, puntualizó señalando la Contralora departamental, María Lourdes Castellanos Beltrán.   

 

 

 

― Anuncio ―