María Lourdes Castellanos Beltrán, Contralora Departamental de Arauca, entregó un informe pormenorizado de las gestiones que ha venido adelantando en sus 100 días, con base a la labor realizada respecto de las áreas administrativas y misional.
Durante el periodo evaluado por queja, según la funcionaria se dio trámite a una visita especial a la Empresa de Energía de Arauca, Enelar ESP, donde se determinó un hallazgo de tipo fiscal, cuantificado dicho detrimento patrimonial por un valor de 6.680 millones 687 mil 198 pesos
La funcionaria relacionó igualmente, que el porcentaje de cumplimiento del Plan General de Auditorías 2012 se encuentra en un 18.18% durante el primer trimestre del año, el cual se viene desarrollando a cabalidad.
Durante el periodo evaluado, algunos funcionarios de la Contraloría se han podido capacitar en temas a fines a la función misional en cuanto a gestión financiera, efectiva del control interno, correspondiente al 41.67% de participación del personal adscrito a la entidad.
En cuanto a la gestión de control fiscal se ha programado un total de 22 auditorías, logrando una cobertura a la fecha del 18.18% en cuanto al número de auditorías programadas para la actual vigencia.
También se logró realizar visitas técnicas y acompañamiento a la comunidad en diferentes obras que se encuentran en ejecución en el departamento, en total se hizo presencia institucional en obras de importancia, donde se pudo apoyar la participación ciudadana que se viene dearrollando a través de las veedurías ciudadanas.
Las visitas y seguimientos a obras civiles se relacionan la cosntrucción de redes de media y baja tensión en las veredas Los Andes, La Bendición, Merecure y San Pablo en el municipio de Arauca; construcción de obras de urbanismo para los programas de vivienda de la urbanización Altos de la Sabana, el mejoramiento y mantenimiento rutinario del tramo vial Corocoro – Cravo Norte, visita al Frigomatadero de Arauca con su plan de mejoramiento ambiental, visita a la construcción a la vía Tame – Puerto San Salvador, la obra de la segunda etapa del Forum Miguel Ángel, la Plaza de Mercado, el parque recreacional infantil, el parque ecoturístico Los Libertadores, el complejo educativo de conocimiento y el nuevo hospital San Antonio, todo ellos en el municipio de Tame.
Igualmente se ha visitado las obras de contrucción de unidades básicas sanitarias, la piscina con olas y el manejo integral de los residuos sólidos del hospital San Vicente, en el municipio de Arauca.