El Consejo de Estado tumbó la personería jurídica al movimiento político ‘En Marcha’, liderado por el exministro Juan Fernando Cristo.
La decisión anula las resoluciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) que previamente habían otorgado este reconocimiento al partido, permitiendo su participación en las elecciones al Congreso de 2022.
Esto se determinó luego de que la Corte Constitucional ordenara revisar el caso, respetando las garantías de la colectividad. Tras valorar nuevamente las pruebas, el Consejo de Estado reafirmó su fallo inicial.
Las consideraciones del Consejo de Estado
La sección quinta consideró que ‘En Marcha’ no cumplía con los requisitos legales para obtener la personería jurídica en ese momento, específicamente la falta de verificación del apoyo ciudadano mínimo requerido (3% de los votos).
A pesar de su participación en la coalición “Alianza Verde Centro Esperanza”, el alto tribunal determinó que esto no era suficiente para justificar el otorgamiento de la personería.
“La Sala concluyó que, si bien bajo el criterio expuesto en la sentencia de unificación a la que se dio cumplimiento, se puede concluir que la agrupación En Marcha integró la coalición «Alianza Verde Centro Esperanza», como una muestra de la afinidad programática con los partidos que la componen, esa circunstancia, contrario a lo pretendido por la organización política y por el Consejo Nacional Electoral, no extiende sus efectos al punto de otorgársele la personería jurídica».
Agrega: “Una valoración integral del material probatorio aportado al proceso determinó que la colectividad política no postuló candidatos al Congreso de la República. A su vez, se estableció que los senadores Guido Echeverri Piedrahita, Jairo Alfonso Castellanos y Gustavo Adolfo Moreno Hurtado fueron inscritos como militantes avalados por el partido Alianza Social Independiente, por lo que no es aceptable, bajo las normas constitucionales y legales vigentes, considerar como válida la figura del «apalancamiento» de aval y entender que aquellos fueron elegidos con votos a favor de En Marcha».
Aunque la decisión anula la personería jurídica del partido, se aclara que los cargos de los políticos avalados por En Marcha y elegidos en las elecciones de 2022 y 2023 se mantendrán. Esta medida busca proteger los derechos de participación política de los ciudadanos involucrados.
El Consejo de Estado enfatiza que la pertenencia a una coalición política no puede sustituir el cumplimiento de los requisitos legales para obtener la personería jurídica de un partido.